Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nace una cátedra Cepsa-CEU para impulsar la digitalización y transición energética

Cepsa CEU acuerdo
Durante la firma del convenio para la creación de la cátedra, su director, Ricardo Palomo, ha destacado que la tecnología se revela como el instrumento idóneo y la gran esperanza para lograr los objetivos de descarbonización.
|

Cepsa y la Universidad CEU San Pablo de Madrid han creado la Cátedra ‘Cepsa - CEU Green Digital’, que tiene como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo de proyectos de digitalización orientados a la transición energética, impulsando el conocimiento y la investigación en estas materias en el talento joven.

 

La cátedra fomentará la investigación en proyectos de inteligencia artificial para la transición energética y capacitará al talento joven en distintas tecnologías, entre otros ámbitos

La cátedra se centrará en capacitar al talento joven en inteligencia artificial y otras temáticas como el internet de las cosas (IoT) o plataformas cloud y en investigar el uso de éstas y otras tecnologías disruptivas e innovadoras para la descarbonización. Durante la firma del convenio para la creación de esta cátedra, su director, Ricardo Palomo, ha asegurado: “la tecnología se revela como el instrumento idóneo y la gran esperanza para lograr los objetivos de descarbonización y, en este sentido, la apuesta de Cepsa por favorecer la transferencia tecnológica y la difusión de los avances a través de las instituciones educativas es un acierto también hacia el joven talento universitario”.

 

En palabras de David Villaseca, Chief Digital Officer de Cepsa: “apostamos por la colaboración con el ecosistema de innovación, del que forman parte las instituciones académicas como la Universidad CEU San Pablo, para desarrollar nuevas iniciativas que impulsen la transición energética. Para que esta transformación sea sostenible, escalable y real debemos hacer partícipe y capacitar al talento joven, el futuro de nuestra sociedad”.

 

Amplio programa de actividades

Como parte de su compromiso con la investigación, la formación, el flujo de conocimiento y la innovación, la compañía promueve cátedras con distintas universidades. La Cátedra ‘Cepsa – CEU Green Digital’ implementará desde este mes diferentes actividades orientadas a fomentar el desarrollo de competencias digitales y la innovación a través de espacios y programas educativos, cursos, convocatoria de becas, foros y otras iniciativas como hackáthones, demo days o el Premio Green Digital, que se otorgará a al mejor trabajo de fin de grado o trabajo de fin de máster sobre digitalización para la transición energética

 

Esta acción se enmarca en la estrategia Green Digital de Cepsa, que pretende acelerar su plan Positive Motion

Además, se ofrecerán oportunidades educativas y experiencias transformadoras para estudiantes, como la del Programa España Rumbo al Sur, una iniciativa con un enfoque educativo único, que proporciona a los jóvenes una experiencia transformadora sobre el terreno y contribuyendo al desarrollo de líderes comprometidos con valores sociales y ambientales.

 

"Esta iniciativa se enmarca en el propósito de Cepsa de establecer alianzas para reforzar su estrategia de transición energética 2030 Positive Motion con un enfoque green digital. En este ámbito, Cepsa está impulsando la democratización de los datos para ponerlos al servicio de las personas y extraer su máximo valor, gracias a tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA). Asimismo, apuesta por la construcción de soluciones digitales que sean sostenibles desde su fase de diseño (Green In Digital) que permitan medir y avanzar hacia la neutralidad en carbono (Green By Digital), además de impulsar la descarbonización de sus empleados y clientes, con una experiencia de usuario mejorada", aseguran desde la compañía.

 

Comentarios

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA