Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Curso 'Todo lo que el expedidor de transporte de mercancías peligrosas debe saber'

Imagen reseña
Bequinor ha programado el Curso todo lo que el expedidor de transporte de mercancías peligrosas debe saber, que tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre dentro del Aula Virtual.
|

Hasta la entrada en vigor del ADR 2019, las empresas expedidoras de mercancías peligrosas no han tenido la obligación de designar consejero de Seguridad, por lo que no se han sometido, por este, a los exámenes de comprobación establecidos en el ADR. Tampoco en el Real Decreto 97/2014 se hace mención a un control de la actividad de expedición, dando relevancia a las actividades operativas de carga y descarga.

 

La expedición no incluye operaciones en las que las mercancías peligrosas intervienen de forma física

La diferencia básica de las actividades de embalado, carga, llenado, descarga y transporte con la de expedición es que esta última no incluye operaciones en las que las mercancías peligrosas intervienen de forma física, sino que son actividades administrativas, de gestión, organización y control, pero el ADR le asigna a los expedidores más obligaciones de seguridad y operativas, existiendo por tanto muchas más disposiciones del ADR que afectan a este tipo de empresas.

 

Es muy probable que los expedidores hayan desarrollado su actividad sin considerar otros factores que los comerciales y administrativos, de los que se desprenden realizar las actuaciones imprescindibles para la gestión de la expedición de las mercancías y tomar las precauciones lógicas para evitar daños a los productos enviados, pero sin dar la atención adecuada a sus obligaciones establecidas en la Legislación Especial y General aplicables a sus actuaciones y que, de su incumplimiento puede dar lugar a falta de seguridad y a posibles sanciones derivadas de las infracciones que pudiesen cometer.

 

Dos obligaciones de carácter global

Los expedidores de mercancías peligrosas tienen, además de sus obligaciones específicas, al menos dos obligaciones de seguridad de carácter global, que se indican seguidamente: deberán...

 

1º Remitir al transporte un envío conforme a las disposiciones del ADR. (1.4.2.1.1 ADR).

2º Tomar las medidas apropiadas, para que se garantice que el envío responde a las disposiciones del ADR, respecto a los servicios de los Participantes. (1.4.2.1.2 ADR).

 

Como se puede deducir de estas dos obligaciones de seguridad, el expedidor no solo es el responsable de que el envío cumpla todas la disposiciones del ADR, que no consiste solo en emitir la carta de porte y contratar el transporte, sino que existen otras verificaciones a realizar y en especial todas aquellas que afecten a las actuaciones de los participantes en la expedición, entre otros, los porteadores, descargadores, embaladores, cargadores, transportistas, etc., para garantizar el cumplimiento de toda la normativa aplicable en el envío.

 

Para cumplir con estas obligaciones se deben realizar algunas verificaciones técnicas y además analizar cómo se están realizando las actuaciones que desarrollan los participantes en la expedición, en cuanto al cumplimiento reglamentario, y actuar en consecuencia.

 

Por todo ello, como expedidor, es necesario plantearse lo siguiente
 

  • ¿Conozco todas las Obligaciones de Seguridad y Operativas, asignadas por el ADR y RD 97/2014 y, complementariamente, por la Normativa general aplicables a los Expedidores de Mercancías Peligrosas, que tengo que cumplir?
  • ¿Tengo la información y conocimientos suficientes para cumplir con dichas Disposiciones reglamentarias y obtener los elementos justificativos de haberlas realizado?

 

Bequinor ha programado el Curso todo lo que el expedidor de transporte de mercancías peligrosas debe saber, que tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre dentro del Aula Virtual. En este curso se expondrá la información que cumpla con el objetivo propuesto, que la respuesta de los asistentes a las dos preguntas planteadas sea afirmativa.

 

Comentarios

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA