Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Precisión y versatilidad en dosificación y mezcla con la nueva propuesta de Motan

Motan dosificación mezclador
sBLEND G es el nuevo mezclador gravimétrico por lotes de máxima precisión de la marca Swift presentado por Grupo Motan.
|

El Grupo Motan, representado en exclusiva por Coscollola, lanza un innovador sistema de dosificación y mezcla de la marca Swift que viene a cerrar la brecha en la dosificación y mezcla gravimétrica: el sBLEND G. Combinando rentabilidad con tecnología de vanguardia, este innovador equipo satisface las necesidades de los procesadores de plásticos que requieren una solución estandarizada para sus necesidades de dosificación y mezcla.

 

Proceso innovador de doble dosificación

EL sBLEND G funciona con dos métodos de dosificación diferentes: una compuerta vertical para los componentes principales y un dosificador por husillo sinfín para la dosificación exacta de aditivos. Este doble enfoque ofrece gran precisión y versatilidad. La cámara de mezclado esférica con agitador optimizado garantiza un proceso de mezclado homogéneo sin espacios muertos. Es monitorizada por el moderno sistema de control por microprocesador sBLEND. De este modo, es posible reducir las cantidades de aditivo hasta el límite de tolerancia inferior, lo que a su vez permite ahorrar costes sin comprometer la calidad.

 

permite dosificar y mezclar hasta cuatro materiales y está disponible en tres tamaños para rendimientos de 50, 130 y 300 kg por hora

Estructura modular y versátil

El dispositivo sBLEND G gain-in-weight permite dosificar y mezclar hasta cuatro materiales y está disponible en tres tamaños para rendimientos de 50, 130 y 300 kg por hora. La versión estándar incluye dos compuertas verticales, controladas por un cilindro neumático. Gracias a ello, es posible dosificar con precisión componentes como materias primas virgen o material triturado. Además, para una dosificación más precisa y una mayor exactitud, es posible añadir módulos de dosificación por husillo sinfín. Así se evita el goteo del material y, por tanto, la sobredosificación de aditivos costosos. Los módulos están disponibles en distintos tamaños y se pueden desmontar y sustituir sin herramientas, lo que permite una configuración flexible para requisitos de aplicación específicos.

 

Limpieza y mantenimiento eficientes

No solo el sistema de cambio rápido de los módulos de dosificación y los husillos de cierre rápido agilizan la limpieza y el cambio de material, sino que también la tolva de pesaje y la cámara de mezcla se pueden desmontar fácilmente para su limpieza sin necesidad de herramientas. Todas las superficies de contacto son de acero inoxidable y garantizan un funcionamiento sin contaminación, así como una fácil limpieza. Los motores de dosificación sin escobillas con gestión integrada del motor no requieren mantenimiento, son fáciles de desmontar y garantizan un funcionamiento continuo fiable.

 

La cámara de mezclado esférica garantiza una mezcla homogénea y una descarga uniforme del material

Rendimiento fiable y estable

La cámara de mezclado esférica garantiza una mezcla homogénea y una descarga uniforme del material. El montaje directo en la entrada de la máquina minimiza el recorrido del material desde la cámara de mezclado hasta el husillo de máquina de proceso y evita la segregación no deseada del material. Otra posibilidad es montar el dispositivo en el suelo junto a la máquina o utilizarlo de estación central para varias máquinas de proceso.

 

Control avanzado e integración en red

El dispositivo sBLEND G, al igual que todos los dispositivos Swift, dispone de un moderno sistema de control por microprocesador con una innovadora arquitectura de red abierta basada en Ethernet. Esto permite tanto el mando directo a través de una pantalla táctil en color de 7 pulgadas como también mediante control remoto. El sistema de control sBLEND supervisa y muestra el rendimiento, permite calibrar el peso y calcula automáticamente la velocidad de adición de material (RPM).

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA