Messer ha inaugurado recientemente su nuevo centro de producción de Estella-Lizarra. Dicho complejo se levanta sobre una parcela de 14.500 metros cuadrados en el polígono industrial de Miguel Eguía, de dicho municipio navarro y su principal objetivo será el envasado de gases industriales, alimentarios, medicinales y especiales que distribuirá entre sus clientes del Norte de España.
La compañía ha invertido 7 millones de euros en una instalación que ha supuesto la creación de 25 nuevos empleos
Por otro lado, la inversión realizada asciende a 7 millones de euros y la puesta en marcha de estas instalaciones ha supuesto la creación de 25 nuevos puestos de trabajo en el territorio entre directos e indirectos. Además, la planta, que tendrá una capacidad de producción de 250.000 botellas de gas por año, operará al cien por cien con energía renovable. Dicha instalación, asimismo, estará autorizada como laboratorio farmacéutico para la fabricación de gases medicinales y, en el futuro, contará también con otras líneas de llenado de hidrógeno verde.
“Nuestra nueva planta aumenta la competitividad de la empresa y refuerza su estrategia de crecimiento en la Península Ibérica”, reconoció Rubén Folgado, director general de Messer Ibérica. En ese sentido, recordó que sus productos son “elementos necesarios” para muchos procesos industriales “donde ofrecen mayor seguridad, aumentan la eficiencia y mejora el impacto ambiental de los procesos productivos de los clientes”, añadió.
Las manifestaciones de Folgado se produjeron ante un relevante grupo de invitados encabezados por las principales autoridades de la Comunidad foral como la presidenta de Navarra, María Chivite; o Alicia Echeverría, delegada del Gobierno en la región. También estuvieron presentes el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; así como Marta Ruiz, primera edil de Estella-Lizarra.
Como anfitriones actuaron Stefan Messer, presidente y propietario del grupo, quien estuvo acompañado de la Chief Operation Officer en Europa, Virginia Esly, así como el ya mencionado Rubén Folgado. Messer, en su intervención, resumió los 125 años de historia de la compañía. Valoró, además, su capacidad operativa en Europa, Asia y América, donde cuenta con 11.500 empleadas y empleados y afirmó que el desarrollo de la empresa en España “es sólido y que su crecimiento progresa adecuadamente”.
Por su parte, Virginia Esly indicó que, a pesar de las incertidumbres que rodean al mercado, el negocio europeo de Messer “sigue demostrando su resiliencia”. “Nuestra estrategia de independencia para un crecimiento rentable incluye, también, esta inversión que acabamos de realizar en Navarra”, completó.
Mientras, la presidenta de Navarra, María Chivite, valoró de la inversión realizada en Estella-Lizarra el número de empleos creados. “Este es un ejemplo concreto de cómo proyectos como los que representa Messer mejora directamente la vida de las personas”, señaló. En esa misma línea, resaltó otros de los beneficios que aporta el proyecto en cohesión social y territorial, crecimiento económico, diversificación de la industria navarra, así como su efecto positivo en el medio ambiente y frente al cambio climático.
“Es esperanzador que empresas como la vuestra, de alcance internacional, se encuentren tan comprometidos con la reducción del impacto ambiental liderando soluciones de descarbonización; o, como ocurre en vuestro caso, operando al 100 % con energía renovable. Ojalá podamos contar pronto con esas futuras líneas de llenado de hidrógeno verde que tenéis previsto instalar aquí en Estella-Lizarra”, concluyó.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios