Swagelok Ibérica ha sido aprobada recientemente como proveedor oficial del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC), organismo que agrupa a las principales universidades catalanas y otras entidades de investigación, proporcionando una plataforma para la colaboración y el acceso compartido a servicios avanzados. "Con esta aprobación, Swagelok Ibérica fortalece su capacidad para ofrecer productos y servicios de excelencia para sistemas de fluidos a un sector que exige alta precisión y eficiencia operativa", aseguran desde la compañía.
Con aprobación, la compañía se alinea con las necesidades estratégicas de las universidades e instituciones de investigación en Cataluña
Entre otros beneficios, las instituciones miembros del CSUC podrán ahora acceder fácilmente a la amplia gama de soluciones que Swagelok Ibérica ofrece, desde componentes de control y distribución de fluidos a soluciones personalizadas adaptadas a proyectos de alta complejidad, pasando por el apoyo constante de un soporte técnico de primer nivel o formación para maximizar el rendimiento de los sistemas.
Swagelok Ibérica está comprometida con la promoción de tecnologías avanzadas y sostenibles. La colaboración con el CSUC permitirá a las universidades catalanas integrar soluciones innovadoras que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también apoyan los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
"Nos alegra haber sido aprobados por el CSUC", señala María Elizalde, responsable de Servicio al Cliente y Mejora Continua de Swagelok Ibérica, "esta aprobación nos permite fortalecer nuestra relación con el sector educativo y de investigación en Cataluña, ofreciendo nuestros servicios y soluciones de sistemas de fluidos a las principales instituciones académicas".
Con un enfoque en la calidad, la innovación y el servicio al cliente, Swagelok Ibérica ofrece una amplia gama de productos y servicios que respaldan la eficiencia y la seguridad en diversas aplicaciones industriales y académicas.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Comentarios