Cepsa, una de las mayores empresas energéticas integradas de España, opera dos parques energéticos en el sur de España. Durante años, los empleados de las plantas han confiado en los productos Pepperl+Fuchs para comunicarse entre sí y documentar tareas diarias como el mantenimiento. La introducción de la generación 5G ha creado nuevos estándares en términos de disponibilidad, cobertura de red y latencia, lo que significa una oportunidad para reemplazar gradualmente el inventario existente de teléfonos Smart-Ex 02 con el teléfono inteligente intrínsecamente seguro Smart-Ex 03 5G de Pepperl+Fuchs.
Con el Smart-Ex 03 intrínsecamente seguro, Pepperl+Fuchs presenta su primer teléfono inteligente con capacidad 5G y Wi-Fi 6. Para un uso flexible en redes públicas y privadas, las empresas y los trabajadores móviles ahora cuentan con un teléfono inteligente que habilita y optimiza todos los escenarios de aplicaciones digitales, incluso en entornos hostiles.
Cepsa lleva años confiando en la experiencia de Pepperl+Fuchs y su marca filial Ecom Instruments. Actualmente se utilizan más de 1.100 teléfonos inteligentes Smart-Ex 02 para la comunicación entre trabajadores móviles. Además, la empresa usa más de 300 tabletas Tab-Ex 03, que los empleados utilizan para documentar tareas de mantenimiento, crear y verificar listas de verificación o realizar videoconferencias. De este modo, la empresa da un paso importante hacia la digitalización.
El uso del 5G tiene varios beneficios para la empresa energética española. La compañía ha desplegado dos redes móviles privadas en sus parques energéticos. Estas tecnologías facilitan casos de uso, lo que convierte a Cepsa en pionera en el sector energético de este tipo de tecnologías.
El estándar de comunicaciones móviles 5G ofrece a la industria una ventaja decisiva en forma de redes universitarias de campus. Estas redes privadas 5G se ponen a disposición de las empresas en colaboración con el operador de red de su elección o se configuran individualmente para ellas. De este modo, estas redes están protegidas contra accesos no autorizados desde el exterior y al mismo tiempo garantizan la disponibilidad de ancho de banda.
con 5G, la comunicación es aún más eficiente, más rápida y sin demoras
5G también permite la multiplexación de redes lógicas virtualizadas e independientes utilizando la misma infraestructura de red física (network slicing). El ancho de banda disponible de la red se divide en diferentes canales, conocidos como segmentos, que a su vez pueden priorizarse. Por ejemplo, la empresa define un segmento para comunicaciones críticas y garantiza que el ancho de banda esté siempre disponible en caso de emergencia.
Además, el 5G marca con tiempos de latencia extremadamente bajos, lo que hace que las aplicaciones pulsar para hablar (push-to-talk) sean aún más efectivas, ya que pulsar para hablar mediante el teléfono celular, Push-to-Talk over Cellular (PoC) es una parte importante de la comunicación dentro de Cepsa, que está disponible de forma segura e ininterrumpida con el Smart-Ex 03 de Pepperl+Fuchs. A diferencia de los medios de comunicación analógicos, la conexión se realiza a través de la red móvil. Por tanto, con 5G, la comunicación es aún más eficiente, más rápida y sin demoras.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios