Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Opinión | 'Qué maravilla esta cosa de la Química...'

Por Susana Caballer Bas | vocal | Quimacova
Laboratorio
Si algo nos caracteriza es nuestra capacidad de cuestionarnos, investigar y aprender en beneficio de nuestra supervivencia, según la autora del artículo.
|

La química, a menudo temida, ha sido clave para la evolución humana, desde el descubrimiento del fuego hasta avances contemporáneos como la gasolina y los rayos X. En este artículo, su autora explora cómo la comprensión y apreciación de la química han transformado nuestras vidas, destacando su importancia en la historia y el desarrollo de la humanidad.

 

No hemos sabido explicar qué es la química y cómo impacta positivamente en nuestra vida diaria

"Siempre me he preguntado por qué la gente teme tanto a la química, por qué algo que, a mi entender, es tan necesario como la vida misma tiene tan mala prensa. La respuesta es cristalina: porque no hemos sabido explicar qué es la química y cómo impacta positivamente en nuestra vida diaria.

 

Por ello, permítanme que, mediante este artículo, aporte cuatro pinceladas de la historia de la química que puedan ayudar a disfrutar y valorar esta maravillosa ciencia.

 

Si algo nos caracteriza al común de los humanos es nuestra capacidad de cuestionarnos, investigar y aprender en beneficio de nuestra supervivencia y una mejora de nuestras condiciones de vida. 

 

Así pues, ya en los periodos prehistóricos la humanidad descubre la primera reacción química controlada que transformaría radicalmente nuestras vidas: el fuego.

 

Posteriormente llegaría el metal. El primer metal empleado por los seres humanos fue el oro, el cual puede encontrarse de manera natural y no necesitaba transformaciones químicas para su uso. 

 

Sin embargo, los metales que se podían obtener directamente de la naturaleza sin transformación eran escasos, por lo que no tardamos en aprender a controlar las reacciones químicas necesarias para extraer los metales a partir de sus minerales.

 

Susana Caballer Bas
Susana Caballer Bas

Y así sucesivamente. Con el descubrimiento del vidrio, la cerámica, las fermentaciones del vino, la cerveza, los procesos de saponificación…

 

Más tarde llegaría la electroquímica con el descubrimiento de la pila voltaica (sin la necesidad de las pobres ranas), y ya más recientemente (tan solo hace unos 170 años) la gasolina, los rayos X, la radioterapia y un largo etcétera.

 

¿Nos imaginamos ahora nuestras vidas sin estas maravillas? ¿Podríamos tener una vida sin ellas? Posiblemente sí, pero desde luego no sería esta vida que tenemos ahora. Sería simplemente otra cosa".

 

Artículo elaborado por Susana Caballer Bas | vocal | Quimacova

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA