Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Generadores Aggreko con varios motores para un suministro eléctrico flexible

Aggreko POWERMX
Los generadores POWERMX desarrollados por Aggreko funcionan como un sistema dependiente de la carga demandada y se ajusta de forma total y autónoma a diversas necesidades de suministro eléctrico.
|

La compañía especializada en soluciones de energía Aggreko ha presentado una completa gama de generadores con varios motores Stage V para proporcionar un suministro eléctrico flexible, limpio y eficiente a sectores con diversos y exigentes requisitos energéticos.

 

La nueva gama POWERMX, diseñada y fabricada por la compañía, proporciona un suministro eléctrico modular en una solución contenerizada y escalable que se adapta a las necesidades de energía.

 

proporciona un suministro eléctrico modular en una solución contenerizada y escalable

La nueva gama incluye el POWERMX3, el primer generador de 1,35MVA con tres motores alojados en un solo contenedor ISO de 6 metros (20 pies), así como el nuevo generador Stage V POWERMX2 de 1,25MVA con dos motores.

 

Este lanzamiento debido a la necesidad de sectores, como fabricantes industriales, compañías eléctricas, centros de datos o constructoras, afrontan el reto de equilibrar la resiliencia energética y la reducción de sus emisiones de acuerdo con el objetivo de cero emisiones netas.

 

Aggreko ha añadido las soluciones POWERMX a su flota europea para los clientes que requieran una solución de suministro eléctrico que mejore los niveles de capacidad y resiliencia, superando las restricciones de la capacidad de suministro y las limitaciones de la red.

 

Suministro eléctrico adaptable

Los generadores POWERMX funcionan como un sistema dependiente de la carga demandada y se ajusta de forma total y autónoma a diversas necesidades de suministro eléctrico. Sus funciones de control avanzado y su diseño basado en varios motores permiten que el sistema pueda generar la electricidad eficientemente en todo el rango hasta 1,35MVA. La solución Stage V inteligente asegura un suministro eléctrico adaptable justo cuando se necesita, además de optimizar la eficiencia del combustible, mejorando la resiliencia y minimizando las emisiones al generar únicamente la cantidad de energía eléctrica necesaria.

 

El uso de su sistema completamente automatizado puede activar los motores cuando sea necesario

El sobredimensionamiento del generador, habitual en muchas aplicaciones, puede ser el origen de ineficiencias y problemas potenciales en los equipos cuando funcionan con cargas pequeñas durante períodos prolongados. El uso de su sistema completamente automatizado puede activar los motores cuando sea necesario ya que la gama POWERMX puede proporcionar un suministro eléctrico eficiente y flexible que, incluso con cargas pequeñas, mitiga estos problemas además de mejorar aún más la eficiencia y la fiabilidad. El sistema de control avanzado también permite que los motores cumplan los requisitos de reparto de carga, carga base, picos de demanda o en modo de espera.

 

Los nuevos generadores con certificado Stage V cumplen las estrictas regulaciones europeas sobre emisiones, están homologados para uso con combustibles diésel, aceite vegetal hidrotratado (HVO), gas licuado (GTL) y B10, ofreciendo así diversas opciones flexibles para el combustible que faciliten las estrategias de reducción de emisiones de CO2.

 

El suministro eléctrico se mejorado aún más cuando se utilizan varias unidades POWERMX al permitir que las instalaciones con una elevada demanda de energía accedan a la solución certificada Stage V. Las empresas tratan de adoptar soluciones energéticas descentralizadas para mejorar la resiliencia en sus instalaciones ya que la fiabilidad de la red eléctrica se encuentra en entredicho, por lo que disponer de esta flexibilidad de suministro con unas menores emisiones será primordial para mitigar posibles trastornos potenciales.

 

La nueva gama POWERMX, que forma parte del compromiso de la compañía de proporcionar una tecnología bien dimensionada y eficiente, se une a su oferta de soluciones Greener Upgrades, que incluye soluciones de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés), compresores de aire sin aceite, calderas de vapor, generadores Stage V y enfriadores. Ofrecer soporte a las transiciones hacia energías renovables de los clientes mediante el acceso a estas nuevas tecnologías más limpias es una parte fundamental de Energising Change, el entorno de sostenibilidad de Aggreko.

 

Resiliencia energética

David McDonald, Head of Power Generation Products de Aggreko, declaró: “proporcionar la mejor eficiencia del mercado, reducir las emisiones y aumentar la resiliencia energética son las máximas prioridades para todos los sectores. Las prestaciones más altas del mercado que ofrece POWERMX3, junto con POWERMX2, nos permite ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos de sostenibilidad sin que tengan que renunciar a nada”.

 

“La necesidad de cumplir las más estrictas regulaciones sobre emisiones constituye una prioridad para la mayoría de nuestros clientes, especialmente para grandes proyectos de varios MW. El resultado es una mayor demanda de soluciones Stage V que también sean compatibles con combustibles más ecológicos. Con la nueva gama POWERMX, los sectores que consumen mucha energía podrán aprovechar este tipo de solución revolucionaria basada en varios motores, que produce menos emisiones y ofrece un suministro eléctrico económico y seguro.

 

“Junto con la flota ya existente de generadores Stage V, sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), compresores de aire sin aceite, calderas de vapor y su amplia gama de modernos productos más ecológicos, la gama POWERMX proporcionará nuevas opciones a nuestros clientes de todos los sectores”.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA