Busch Vacuum Solutions, Pfeiffer Vacuum y Centrotherm Clean Solutions se unen ahora bajo el paraguas del nuevo Busch Group. Juntos, ofrecen una amplia cartera de productos y una mejor experiencia del cliente. Con sede principal en la Selva Negra de Alemania, el Busch Group es uno de los mayores fabricantes mundiales de soluciones de vacío integrales, que incluyen bombas de vacío, sistemas de vacío, soplantes, compresores y sistemas de eliminación de gases.
Busch Vacuum Solutions, Pfeiffer Vacuum y Centrotherm Clean Solutions se han convertido en una unidad bajo el Busch Group
Las tres empresas crecen más fuertes juntas: Busch Vacuum Solutions, Pfeiffer Vacuum y Centrotherm Clean Solutions se han convertido en una unidad bajo el Busch Group. Más de 8.000 empleados en 45 países en todo el mundo trabajan para el grupo, que tiene unos ingresos anuales consolidados de casi 2.000 millones de euros.
Al reunir la experiencia de Busch Vacuum Solutions en aplicaciones de medio y alto vacío, la mejor tecnología de alto vacío y detección de fugas de Pfeiffer Vacuum, así como los sistemas sostenibles de eliminación de gases de Centrotherm Clean Solutions, Busch Group puede ofrecer soluciones integrales y servicios para todas las áreas de la industria. Esto consolida el Busch Group como proveedor integral con una amplia cartera de productos para satisfacer todos los requisitos del cliente y mejora aún más la experiencia para toda la base de clientes.
La tecnología de los tres miembros del Busch Group se puede encontrar en industrias de todo el mundo. Desde el envasado de alimentos hasta la logística, desde microchips para dispositivos electrónicos y desde el sector médico hasta la investigación espacial: el Busch Group ofrece soluciones para las más diversas aplicaciones. Esto también incluye el diseño y la construcción de sistemas de vacío a medida y una red de servicio en todo el mundo que ahora se extiende aún más a diferentes mercados.
la empresa ofrece soluciones no solo a una amplia gama de industrias
Busch Vacuum Solutions, y ahora también el Busch Group, es una empresa familiar gestionada continuamente por la familia Busch desde sus inicios. Ayhan y Karl Busch fundaron la empresa conjuntamente en 1963 y desarrollaron la primera bomba de vacío específicamente diseñada para el envasado de alimentos. A medida que la empresa evolucionó hasta convertirse en pionera mundial en la industria del vacío, sus tres hijos, Ayla, Sami y Kaya Busch, se unieron al equipo directivo, introduciendo nuevas perspectivas y enfoques en la empresa.
Bajo el paraguas del Busch Group, la empresa ofrece soluciones no solo a una amplia gama de industrias, sino también a clientes de una amplia zona geográfica. En cada país, sus equipos locales altamente formados proporcionan una asistencia a medida respaldada por una red global de experiencia. La tecnología del grupo se produce en sus 19 plantas de producción propias en China, República Checa, Francia, Alemania, India, Rumanía, Corea del Sur, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.
Pfeiffer Vacuum, el inventor de la bomba de vacío turbomolecular y en la actualidad proveedor de soluciones de vacío integrales, tiene su sede en Asslar, Alemania, y se fundó en 1890.
Centrotherm Slean Solutions tiene su sede principal en Blaubeuren y cuenta con más de treinta años de experiencia, suministrando sistemas de eliminación de gases destacados tecnológicamente para la industria de los semiconductores.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios