La Declaración de Amberes, que realiza un llamamiento en favor de un 'Acuerdo industrial europeo', suma ya la firma de más de 1.000 organizaciones, entre las que se encuentra Feique. Responsables empresariales, asociaciones y organizaciones sindicales que representan a 25 sectores de toda Europa muestran, así, una histórica unidad a través de esta declaración, que fue presentada el pasado 20 de febrero a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al primer ministro belga, Alexander De Croo, durante la 'Cumbre de la industria europea'.
En favor de un 'Pacto industrial europeo' para implantar el 'Pacto verde', garantizar que la industria siga siendo competitiva en el ámbito mundial y mantener en Europa un empleo de alta calidad
Tras el apoyo inicial de 73 líderes industriales europeos, la declaración, que subraya la acuciante necesidad de una acción conjunta ante los desafíos económicos sin precedentes que afronta Europa en la actualidad, ha logrado, en menos de seis semanas, un aumento exponencial del número de firmantes.
En el plano nacional, Juan Antonio Labat, director general de Feique, señala que “la industria química española constituye uno de los motores más sólidos y resilientes del país, generando un impacto fundamental en el desarrollo de una economía avanzada, tanto en términos de generación de riqueza como de empleo de calidad. Sin embargo, para mantener una industria solvente y resiliente fuera de las fronteras, se hace necesario el impulso de un marco europeo favorable con la industria, que garantice su competitividad y productividad a largo plazo, para que pueda afrontar sin desmoronarse las fluctuaciones del mercado internacional”.
En el ámbito europeo, el director general del Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic), Marco Mensink, ha subrayado la urgencia de la situación: "el futuro de Europa se construye con la industria. Es esencial un enfoque europeo común y holístico para un acuerdo industrial. Hoy 1.000 organizaciones están unidas en favor de un 'Pacto industrial europeo' para implantar el 'Pacto verde', garantizar que la industria siga siendo competitiva en el ámbito mundial y mantener en Europa un empleo de alta calidad para los trabajadores europeos. Instamos a los líderes de la UE a que incluyan nuestro llamamiento en la nueva Agenda Estratégica de la UE y en las políticas para los próximos cinco años y a que integren el pacto industrial en la estructura, el presupuesto y el tejido de la nueva Comisión Europea".
El Consejo Europeo de la próxima semana y el Consejo de Competitividad de mayo, los informes Letta y Draghi, los 'Diálogos para una transición limpia' y la Declaración de Amberes confluyen en un momento histórico para la industria en Europa.
La Declaración de Amberes establece un marco ampliamente consensuado de diez puntos clave
La Declaración de Amberes sirve de llamada de atención a los responsables de la toma de decisiones en Europa, estableciendo un marco ampliamente consensuado de diez puntos clave que subrayan la necesidad de hacer frente a los elevados precios de la energía, estableciendo una infraestructura europea común, asegurando el suministro de materias primas, fomentando un marco de innovación más inteligente y estimulando la demanda de productos sostenibles. Asimismo, aboga por un marco sólido de inversión en tecnologías y pide que se aproveche el mercado único para garantizar la permanencia de las empresas en Europa.
La Declaración de Amberes en favor de un 'Pacto industrial europeo' se encuentra ya abierta también a todas aquellas personas que deseen expresar su apoyo a título personal.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios