Itene, participando activamente en el proyecto europeo Redondo, impulsa la creación de un polietileno reticulado reversible con aditivos de origen biológico. Este material innovador será sostenible y reciclable, garantizando la seguridad para la salud humana y el medio ambiente.
mpulsa la creación de un polietileno reticulado reversible, sostenible y reciclable participando activamente en el proyecto europeo Redondo (2022-2026) para desarrollar un polietileno reticulado reversible con aditivos de origen biológico. Este material innovador será sostenible y reciclable, garantizando la seguridad para la salud humana y el medio ambiente.
El polietileno reticulado reversible, conocido por las siglas PEX, es un material termoestable que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como material aislante para cables eléctricos o para tuberías de agua caliente y fría y sistemas de calefacción (representa de hecho el 60% de las tuberías de plástico). Sin embargo, el PEX no es reciclable, lo que plantea un riesgo medioambiental importante.
Este material innovador será sostenible y reciclable, garantizando la seguridad para la salud humana y el medio ambiente
Para abordar este problema, el proyecto Redondo, del que forma parte Itene desde 2022, ha logrado avances significativos en el desarrollo de un polietileno reticulado reversible que sea sostenible y reciclable. Este nuevo material podría contribuir a reducir la cantidad de residuos plásticos que se generan cada año y a mejorar la seguridad y la sostenibilidad de la industria.
Enmarcado dentro del programa europeo Horizonte Europa, este proyecto está abordando esta problemática desarrollando un proceso de reticulación totalmente reversible. Esto permitirá que el PEX se pueda reciclar mecánicamente sin pérdida de propiedades.
Para lograr este objetivo, el proyecto Redondo se ha centrado en dos estrategias principales. Por un lado, se ha trabajado en el desarrollo de reacciones de reticulación reversibles. Estas reacciones térmicas reversibles permiten que los productos de la reacción se combinen nuevamente para generar los reactivos.
Por otro lado, se está llevando a cabo la definición e implementación de estrategias de Safe- and Sustainable-by-Design (SSbD). En este sentido, se están desarrollando diferentes aditivos de base biológica, más sostenibles, para ser incorporados en la matriz polimérica, y se está evaluando la seguridad de las materias primas y los materiales desarrollados desde etapas tempranas. El objetivo es reducir la dependencia de sustancias con potencial impacto en la salud y el medio ambiente.
este proyecto está abordando esta problemática desarrollando un proceso de reticulación totalmente reversible
En este proyecto, la labor de Itene es fundamental para desarrollar nuevos aditivos de origen biológico (en concreto aditivos derivados de celulosa) para sumar una nueva propiedad, además de las propiedades mecánicas y térmicas, al polietileno reticulado reversible (rPEX) como retardante de llama.
Además, Itene encabeza investigaciones para garantizar la seguridad en términos de salud humana y ambiental desde las primeras etapas, estableciendo criterios de diseño seguro para el rPEX mediante estrategias de SSbD, que incluyen la evaluación de toxicidad, riesgo y exposición laboral.
Hasta el momento se ha trabajado en pretratamientos enzimáticos y en la obtención y modificación de nanoatidivos (celulosa microfibrilada y nanocristales de celulosa), y se han comenzado las primeras pruebas de compounding de nanoaditivos con PEX y rPEX.
En paralelo, se ha comenzado con la implementación del primer paso de la evaluación dentro del marco SSbD y se han iniciado los primeros ensayos in vitro para evaluar la toxicidad de los materiales desarrollados.
El desarrollo del rPEX tiene el potencial de transformar la industria del plástico al proporcionar una alternativa sostenible, segura y eficiente al PEX tradicional. "Este nuevo material podría contribuir a reducir el impacto ambiental de la industria del plástico y mejorar la seguridad de los productos que utilizamos a diario", aseguran desde el instituto.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios