Asepal lanza una orientación técnica para maximizar la seguridad y cumplimiento normativo en el ámbito laboral. En el documento 'Orientación técnica sobre contratación de EPI. Guía en pliegos de prescripciones técnicas', fruto de la colaboración entre expertos en seguridad laboral y normativas de protección, busca ser un faro de conocimiento para todas aquellas entidades que enfrentan el desafío de hacer un pedido de equipos de protección para la fuerza laboral de su servicio o de su ámbito territorial.
El objetivo de la asociación, además de ofrecer una herramienta práctica, es educar sobre la importancia de una selección meticulosa y adecuada de los EPIs
El objetivo de la asociación, además de ofrecer una herramienta práctica, es educar sobre la importancia de una selección meticulosa y adecuada de los EPIs. "Como asociación de empresas de EPIs entendemos la complejidad y la importancia crítica de seleccionar EPIs adecuados en el ámbito de la contratación pública y privada. Por ello, hemos desarrollado un documento específico que sirve de apoyo para la redacción de pliegos de prescripciones técnicas, asegurando tips y consejos para que los equipos que se demandan cumplan con la normativa vigente y ofrezcan la máxima protección", señalan desde la entidad.
Orientación en la selección de EPI: un repaso de los criterios clave para elegir un EPI, considerando las tareas a realizar, las características de los trabajadores y la certificación requerida.
Uso y mantenimiento del EPI: la importancia de seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar la efectividad y la seguridad del equipo de protección.
Problemas frecuentes en pliegos técnicos: Un análisis de los errores comunes en la elaboración de pliegos y cómo evitarlos, con especial atención a la alta visibilidad.
Elementos clave en la redacción de pliegos: Una lista de verificación para asegurar que todos los aspectos importantes sean considerados al redactar los pliegos.
Además, incluye un anexo sobre sostenibilidad y medio ambiente, reflejando el compromiso de la asociación con la protección del planeta.
Para la promoción de un entorno laboral seguro y protegido la guía 'Orientación técnica sobre contratación de EPI. Guía en pliegos de prescripciones técnicas' está disponible de manera gratuita.
"En Asepal creemos firmemente en el poder de la educación y la información para transformar los lugares de trabajo en entornos más seguros y productivos. Esta guía es un testimonio práctico de nuestro compromiso con la seguridad laboral y el bienestar de los trabajadores en España y más allá. Te invitamos a ser parte de este cambio positivo en el mundo de la prevención", concluyen desde la entidad representativa más importante del sector de los EPIs.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios