Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Desafío hídrico: 10 claves para un mundo sostenible

AguasFuentes PQdic23 123rf
El decálogo de AEDyR pretende concienciar sobre la importancia de utilizar racionalmente los recursos hídricos y las distintas técnicas para aprovecharlos, y así contribuir a la economía circular.
|

La asociación española de desalación y reutilización de aguas (AEDyR) ha elaborado, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental el 26 de enero, un decálogo con las claves que considera que se deben enseñar desde los primeros niveles de la educación para concienciar a la sociedad sobre la importancia de utilizar racionalmente los recursos hídricos y las distintas técnicas para aprovecharlos, como la desalación y la reutilización, y así contribuir a la economía circular.

 

con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental

Las diez claves

 

  • Agua potable, un recurso escaso. Solo un 2,5% del agua de la Tierra es dulce. El 97,5% restante contiene gran cantidad de sales que impiden que pueda ser utilizada directamente para el consumo humano, la agricultura, la industria o la limpieza de espacios públicos.

 

  • Tecnología. Para conseguir aprovechar mejor este recurso, se han desarrollado tecnologías que permiten extraer las sales e impurezas del agua y que pueda ser utilizada en todos los usos que necesitamos los humanos.

 

  • Desalación: Eliminando el exceso de sales del agua de mar en las desaladoras, se consigue transformar en agua potable para que llegue a nuestros grifos lista para consumir.

 

  • Técnica de membranas. Las sales del agua del mar se extraen a través de unas membranas de ósmosis inversa. Cuando se hace pasar el agua de mar a través de estas membranas, se obtienen dos corrientes de agua: una con un contenido de sales bajo, el permeado, que dará lugar al agua potable, y otra corriente de agua de mar concentrada, la salmuera,que se devuelve al mar.

 

  • Potabilización. La mayoría del agua dulce, que es la que contienen ríos, lagos y acuíferos, tampoco puede ser consumida directamente, debe ser tratada para eliminar gérmenes u otras sustancias nocivas para la salud. Esa función la realizan las potabilizadoras.

 

  • Depuración. Una vez que el agua es utilizada y sale por el desagüe, viaja hasta las depuradoras, donde se eliminan las sustancias que contiene que pueden perjudicar al medio ambiente y a los seres vivos.

 

  • Reutilización. Para poder volver a ser usada, el agua que ha pasado por las depuradoras es sometida a procesos de limpieza más avanzados, tras los cuales puede ser reutilizada para los usos habituales. La reutilización es la contribución del sector a la economía circular.

 

  • Usos del agua reutilizada. En España la legislación no permite consumir agua reutilizada, aunque sí es posible en otros lugares del mundo como California o Singapur, por ejemplo. Pero sí está permitido utilizarla para la agricultura, la jardinería, la industria o la limpieza urbana.

 

  • Escasez de agua. Cada vez hay mayor escasez de agua en el planeta, debido al cambio climático, que provoca temperaturas más elevadas y lluvias más irregulares, al tiempo que aumenta la población. Esta falta de agua y las sequías hacen necesario usar más agua desalada y reutilizada.

 

  • Todas y todos podemos aportar nuestra gotita de agua. La escasez de agua es un problema que nos afecta a todos y, por tanto, es responsabilidad de cada persona preservarla, hacer un uso racional de ella y no desperdiciarla.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA