Las soluciones de ventilación Atex de Sodeca ofrecen la eliminación del hidrógeno en instalaciones de generación de energía limpia. El hidrógeno es un elemento versátil y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones industriales y científicas. Es una fuente de energía limpia y potencialmente renovable, ya que puede producirse a partir de diversas fuentes, como el agua y combustibles fósiles. El hidrógeno también se utiliza en la industria química, en la producción de amoníaco, metanol y otros productos químicos.
Estos sistemas están diseñados para prevenir la formación de atmósferas explosivas y minimizar el riesgo de incendio o explosión
Cuando se trata de aplicaciones con hidrógeno en entornos potencialmente explosivos, es importante contar con los sistemas de ventilación Sodeca que cumplan con los requisitos de seguridad Atex (atmósferas explosivas). Estos sistemas están diseñados para prevenir la formación de atmósferas explosivas y minimizar el riesgo de incendio o explosión.
En las áreas con atmósferas explosivas, es crucial que todos los dispositivos instalados estén diseñados para prevenir la ignición de una explosión. Sin embargo, esto implica un aumento significativo en los costos de instalación, mantenimiento y seguridad en industrias donde existen riesgos de explosión. Por esta razón, en la mayoría de las industrias se busca reducir al máximo las áreas clasificadas como peligrosas.
Para lograr la desclasificación total o parcial de una sala o recinto con atmósfera explosiva es necesario ventilarlo con aire que esté libre de gases o polvos explosivos. Esto se hace con el objetivo de reducir la concentración de dichos elementos por debajo de los límites de explosividad. Mediante el uso de las soluciones Atex de Sodeca, es posible disminuir el nivel de riesgo de explosión en un recinto. Esto, a su vez, permite reducir los requisitos antiexplosivos de los dispositivos que se instalen en dicho recinto.
Los ventiladores Atex de Sodeca, para la extracción en entornos con hidrógeno, cuentan con un marcaje Ex h IIB+H2 T4 Gb, diseñados y construidos según la Normativa Europea EN 14986:2017, siendo aptos para su uso en Zona 1 (Categoría 2) y cumplen con lo dispuesto en la directiva europea 2014/34/UE.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios