Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gestión de seguridad en el transporte de hidrógeno comprimido por carretera

MODULO III
Este curso está diseñado para facilitar las herramientas y conocimientos necesarios para la gestión del riesgo de instalaciones de hidrógeno.
|

El transporte, así como las operaciones vinculadas de expedición, embalado, llenado, carga y descarga de hidrógeno, está clasificado por Naciones Unidas para el Transporte de Mercancías Peligrosas como mercancía peligrosa. El transporte de hidrógeno comprimido e hidrógeno líquido refrigerado, en el modo de transporte por carretera, y su transporte multimodal combinado con otros modos de transporte, son considerados como más habituales

 

Formas de transportar el hidrógeno comprimido y el hidrógeno líquido refrigerado

  • Transporte en Bultos: en recipientes a presión.
  • Transporte en Cisternas CGEM. 

 

Cuando estas operaciones de transporte se realizan por carretera o ferrocarril, las empresas implicadas requieren, de forma general, de la designación de un consejero de seguridad, encargado de ayudar en la prevención de riesgos relacionada con estos transportes.

 

El consejero de seguridad será el encargado de ayudar en la prevención de riesgos relacionada con estos transportes

Los diferentes participantes que pueden participar en el transporte de hidrógeno deberán tomar las medidas adecuadas según la naturaleza y la amplitud de los peligros previsibles, para evitar daños y, cuando proceda, minimizar sus efectos. En cualquier caso, deberán respetar las disposiciones del ADR en todo lo que les concierna.

 

Participantes

  • Expedidor.
  • Embalador.
  • Cargador.
  • Llenador.
  • Descargador.
  • Transportista.

 

En este contexto, Bequinor ha organizado un curso modular de Seguridad del H2, que contiene un Módulo V: Gestión de seguridad en el transporte de hidrógeno comprimido por carretera

 

Las mercancías peligrosas son todas aquellas materias u objetos que entrañan un riesgo para la salud, para la seguridad o pueden producir daños en el medio ambiente, en las propiedades o en las personas y, cuyo transporte está prohibido según el ADR o autorizado únicamente en las condiciones que éste prevé.

 
Dado el riesgo y peligrosidad del hidrógeno, es importante conocer las disposiciones de seguridad que se deben tener en cuenta:


✔️Características de los distintos tipos de envases y embalajes utilizados.

✔️Directrices para un correcto marcado y etiquetado.

✔️Distintos tipos de vehículos necesarios para cada transporte y señalización de los mismos.

✔️Documentación que acompañará a la mercancía.

✔️Protocolo de actuación en caso de accidente.

✔️Obligación de contar con Consejero de Seguridad por parte de los participantes.

✔️Y otros muchos aspectos importantes que deben conocerse para asegurar las actividades de transporte por carretera.

 

Objetivo del curso

Este curso está diseñado para facilitar las herramientas y conocimientos necesarios para la gestión del riesgo de instalaciones de hidrógeno. Se trata de una formación de referencia en materia de seguridad, que se desarrolla en módulos independientes para instalaciones de producción, almacenamiento de H2 gas e hidrogeneras, que se completa con un módulo específico de transporte de H2 gas por carretera. 

 

Los contenidos se han desarrollado en base a la experiencia en la gestión de riesgos de instalaciones de hidrógeno en sus usos tradicionales, en sectores con altos estándares de seguridad, que ya se están aplicando a los proyectos con nuevos usos del hidrógeno. 

 

Se cuenta para su impartición con formadores con dilatada experiencia en la gestión de riesgos de este tipo de instalaciones de la Comisión de Seguridad del Hidrógeno de Bequinor, quienes han participado en la elaboración de la Guía de Seguridad del H2 que la entidad ha puesto a disposición del sector y de las administraciones. 

 

El curso está estructurado en 5 módulos que se pueden cursar independientemente, combinado los módulos 2 a 4 con el primero, que es común a todos. Como excepción, el módulo de transporte puede cursarse de forma totalmente independiente. 

 

Fecha curso completo: del 19 al 26 de septiembre.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA