Con motivo de la celebración de la 20ª edición de Expoquimia, la cena de gala ofrecida por la organización de la feria congregó a más de 600 directivos y representantes de empresas destacadas del sector químico español en un acto en el que se puso de manifiesto la potencia de esta industria, y su apuesta por ser protagonista en la transformación tecnológica, la economía circular y los nuevos usos energéticos, procesos y materiales para la sostenibilidad.
En este sentido, el presidente de Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y CEO de Basf, Martin Brudermüller, señaló que el sector europeo ha de hacer frente a la competencia de China y Estados Unidos en un escenario poco favorable, ya que “las regulaciones actuales de la Unión Europea frenan las inversiones”. Por ello, el expderto solicitó un marco regulatorio “más sencillo para que las empresas europeas sean más competitivas” e hizo un llamamiento para que el sector se mantenga “fuerte y unido”.
El encuentro empresarial destacó el compromiso por la sostenibilidad y un marco regulatorio favorable para acometer las inversiones necesarias
ANQUE representada por su secretario general técnico, Lorenzo Baselga, compartió mesa con los CEO de Carburos Metálicos, Ivo Bols y Miquel Lope; Grupo Juste, Inés Juste; Iqoxe, José Manuel Segura; Ineos, Basilio García-Peñuela; Solvay, George Oliveira; UBE, Bruno de Bievre; y el director general de Feique, Juan Antonio Labat.
La cena, servida por el chef catalán Nandu Jubany, contó con la presencia de los CEOs de las principales empresas y asociaciones que integran el sector, Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (Anque) AEQT, Basf, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, Covestro, Dow, Ercros, Fedequim, Feique, Fertiberia, Grupo Juste, Iupac, Ineos Inovyn, Iqoxe, IQE, Kemira, Lleal, Nippon Gases, Quimacova, Quimidroga, Solvay y UBE.
Durante la Gala Dinner, en la que también participaron el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; los presidentes de Expoquimia y Equiplast, Carles Navarro y Bernd Roegele, respectivamente; y el director general de Feria de Barcelona, Constantí Serrallonga, se llevó a cabo la entrega de las distinciones Best in Class y un reconocimiento especial a la trayectoria del presidente emérito del salón, Rafael Foguet, fundador del salón Expoquimia y una de las figuras destacadas en el desarrollo de la química en España. También el Centro Español de Plásticos (CEP) recibió una distinción con motivo de su 70 aniversario.
Se puso de la apuesta por ser protagonista en la transformación tecnológica, la economía circular y los nuevos usos energéticos, procesos y materiales
Los reconocimientos Best in Class fueron para las empresas Inditex, por su estrategia de circularidad y el uso de la química en proyectos que mejoran el impacto ambiental del sector de la moda; H2Site, por su innovador sistema de generación de hidrógeno verde para su uso en pequeñas y medianas industrias; Repsol, por la implementación de soluciones de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones en sus plantas químicas; y Fuelium, por sus baterías de papel biodegradables capaces de alimentar una gran variedad de dispositivos de un solo uso.
La cena contó con el apoyo de las empresas Basf, Bondalti, Carburos Metálicos, Grupo IQE, Nippon Gases y Quimidroga como principales patrocinadores, así como de firmas y entidades como Cepsa, Covestro, Dow, Ercros, Feique, IQS-Universitat Ramon Llull, Kemira, Lleal, Quimacova, Societat Catalana de Química, Siemens y Técnica de Fluidos.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios