"Llevo asistiendo a Expoquimia desde hace más de 40 años; en este tiempo he notado que siempre ha sido la feria de referencia española para nuestro sector químico. Como presidente de Quimacova, colaboro con este evento ferial como parte de su comité organizador desde hace más de ocho años, por lo que nos permite aunar esfuerzos y orientar las estrategias que debemos seguir las empresas para cumplir con el objetivo de ser sostenibles junto con otras entidades referentes en el sector.
De hecho, Quimacova es partner estratégico de Expoquimia y tenemos un acuerdo de colaboración que responde a la voluntad de nuestra asociación de tener presencia en las grandes ferias del sector como forma de continuar dando visibilidad al sector químico de la Comunidad Valenciana; es decir, participamos en la misma con el objetivo de poner en el mapa nacional la importancia del sector en nuestra región.
En la próxima edición, que empieza el próximo 30 de mayo, Expoquimia se va a centrar en tres ejes: economía circular (Green Deal), digitalización y Tech Transfer.
La industria está enfocada tanto en mejorar el diseño del producto, para que sea sostenible, como los procedimientos, siempre teniendo en cuenta que sean muy eficientes para conseguir los objetivos de sostenibilidad (digitalización y economía circular).
Igualmente se está innovando (Tech Transfer) en los materiales para que sean mucho más sostenibles, que también depende de la investigación y el desarrollo. Es algo en lo que estamos trabajando desde hace bastantes años, no empezamos ahora de cero.
Nos va a ayudar a conseguir la sostenibilidad una suma de vectores que van desde el diseño del producto hasta el momento en que se pone en el mercado y se consume
Puede ser que con la irrupción de la pandemia se hayan acelerado y mejorado muchos procedimientos y la digitalización también ha ayudado. En definitiva, nos va a ayudar a conseguir la sostenibilidad una suma de vectores que van desde el diseño del producto hasta el momento en que se pone en el mercado y se consume.
Desde Quimacova, estamos alineados con estos tres ejes, poniendo a disposición de todas las empresas del sector químico en la Comunidad Valenciana una serie de herramientas para que puedan llegar a los plazos marcados por el Green Deal.
Desde el establecimiento de una comunicación entre ellas para poder compartir las buenas prácticas como trasladándoles toda la información en materia legislativa para llegar a tiempo.
En materia de economía circular, incluso estamos alineados al poner en marcha Eco Chemical Solutions by Quimacova, el primer salón para la sostenibilidad y la economía circular del sector químico de la Comunidad Valenciana que cuenta con exposición de productos químicos sostenibles, expositores relacionados con estas temáticas y escenarios de jornadas técnicas y de innovación.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios