La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) ha celebrado dos encuentros con empresas químicas en Elche y Castellón en el marco del XX aniversario que celebra la asociación durante todo este año.
Los encuentros empresariales, que han tenido lugar los días 25 abril y 10 de mayo y han reunido a más de 50 empresas en total, tienen como objetivo compartir inquietudes y necesidades entre la dirección general de empresas del sector químico.
La temática alrededor de la que se han celebrado las jornadas ha sido el impacto en el marco regulatorio medioambiental actual en la estructura de costes de las empresas y ha contado con la colaboración de Pablo Cubel, socio del área Mercantil de Cuatrecasas, e Ismael Aznar y Marga de Roselló, socios expertos en Medioambiente y Clima de PwC.
Las jornadas han versado sobre el impacto en el marco regulatorio medioambiental actual en la estructura de costes de las empresas
Esta serie de encuentros suponen el pistoletazo de salida de las actividades que la asociación ha organizado en conmemoración de sus 20 años de recorrido y que han querido extender, igualmente, a las provincias de Alicante y Castellón.
“Con la celebración de estos encuentros buscamos generar un espacio de networking entre las empresas químicas de la Comunidad Valenciana para exponer los retos a los que nos vamos a enfrentar en el corto-medio plazo bajo el prisma medioambiental, va a ser muy importante incorporar a nuestras estrategias todo el concepto de sostenibilidad y economía circular”, explica el presidente de Quimacova, Miguel Burdeos.
En ese sentido, la organización de estas dos jornadas ha sido el primero de los actos que la asociación llevará a cabo este año con motivo de sus dos décadas de actividad. En este marco, Quimacova estará presente en la feria química Expoquimia del 30 de mayo al 2 de junio y organizará su asamblea general en junio marcada por este aniversario.
Las celebraciones culminarán el próximo mes de octubre con la organización de un congreso de dos días en torno a la digitalización, la retención de talento y la sostenibilidad.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios