Con el Vegapuls 42, Vega aporta su experiencia en la tecnología de medición radar a la automatización industrial. Equipado con IO-Link y unos versátiles adaptadores higiénicos, el nuevo sensor de nivel está pensado para resolver tareas de medición complejas de forma más rápida, sencilla y económica.
Este nuevo sensor de nivel radar ha sido diseñado especialmente para procesos con unos elevados requisitos higiénicos y una automatización homogénea con cambios rápidos de nivel. El Vegapuls 42 completa la gama IO-Link de este especialista en tecnología de medición, que cubre así toda la gama de soluciones para el nivel, la detección de nivel y la presión.
Dado que en muchas plantas las diversas tecnologías de automatización se integran cada vez más, con su gama IO-Link Vega también ofrece la solución óptima para aplicaciones que van más allá de los límites de los procesos primarios.
El responsable de producto de Vega, Marvin Moser, explica que “hemos integrado cuidadosamente todas las funciones clave en el sensor utilizando tecnología de última generación. Al mismo tiempo, se evitó constantemente ‘añadir de más’. Así hemos conseguido eliminar todo lo que lo haría innecesariamente caro y demasiado complejo a nivel técnico”.
Diseñado para procesos con unos elevados requisitos higiénicos y una automatización homogénea con cambios rápidos de nivel
En concreto, esto significa que el Vegapuls 42 está diseñado para unas distancias de medición medias de hasta 15 metros o temperaturas de un máximo de 150 °C. El equipo está destinado a ciclos de producción, procesos de dosificación o procesos auxiliares, como los sistemas de transporte y de envasado.
Garantiza unos procesos fiables dondequiera que los niveles cambien con rapidez y requieran una monitorización continua. O, en pocas palabras, el Vegapuls 42 se ha reducido a lo realmente imprescindible: está hecho a medida para todas las aplicaciones estándar en las que un mayor número de funciones no harían más que complicar el trabajo.
Para poder seguir monitorizando los estados actuales de una forma altamente eficiente y rentable sobre esta base, se analizaron exhaustivamente cada uno de los elementos de diseño para determinar su utilidad.
Al igual que la comunicación con IO-Link, habitual en la automatización industrial, que permite la transmisión de datos bidireccional con un diagnóstico y una parametrización muy amplios. Para los sensores IO-Link Vegapuls 42 esto se traduce en la máxima calidad de la señal con un gasto mínimo.
“Hemos integrado cuidadosamente todas las funciones clave en el sensor utilizando tecnología de última generación"
Dentro de su gama IO-Link, Vega también suma los beneficios de la tecnología de medición radar a una amplia variedad de procesos de automatización industrial y se está centrando en una mayor claridad para las industrias con requisitos higiénicos, como la alimentaria y la farmacéutica.
En este caso, el radar es la opción correcta para una medición de nivel continua y sin contacto porque, a diferencia de los ultrasonidos, por ejemplo, no se ve afectado por las condiciones ambientales ni del proceso. El uso de la tecnología de medición más fiable con un bajo coste de adquisición marca la diferencia, sobre todo para la automatización de la producción.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios