Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Guía de seguridad del hidrógeno’, protagonista en la asamblea de Bequinor

Bequinor asamblea general 1
Con una altísima participación de asociados, en la asamblea general se destacó el importante crecimiento de Bequinor tanto en asociados como en actividad.
|

La asociación nacional de normalización de bienes de equipo y seguridad industrial, Bequinor, ha celebrado recientemente su asamblea general ordinaria en las oficinas de Enagás. La asamblea fue presidida por Miguel Sánchez Ariza, presidente de Bequinor y responsable corporativo de seguridad industrial y prevención en Naturgy Energy Group, y conducida por Rosa Sánchez Torres, directora de Bequinor. La apertura de la jornada fue realizada por José Antonio Delgado-Echagüe, jefe de área de seguridad industrial de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Con una altísima participación de asociados, se destacó el importante crecimiento de la entidad tanto en asociados como en actividad, así como la consecución de importantes avances en las nuevas líneas de trabajo de sus comisiones de seguridad. De forma especial, se destacó el trabajo de la comisión de seguridad del hidrógeno que ha concluido ya la ‘Guía de seguridad del hidrógeno’ que Bequinor ha puesto a disposición del sector y de las administraciones.

 

Se destacó el trabajo de la comisión de seguridad del hidrógeno que ha concluido una guía ya a disposición del sector y de las administraciones

Miguel Sánchez Ariza destacó “el gran trabajo en equipo de todos los profesionales de empresas asociadas comprometidos con la seguridad, así como la excelente y continuada colaboración de la entidad con las administraciones que legislan y aplican la reglamentación“. También se refirió a “la continuada labor de divulgación en materia de seguridad que realiza la entidad, reforzando su colaboración tanto con las Administraciones competentes como con otras entidades”.

 

Por su parte, Rosa Sánchez Torres presentó los principales avances, realizando un balance muy positivo de la actividad del último e incidiendo en que “Bequinor inicia el 2023 afrontando importantes retos de seguridad, en un escenario de transición energética, gracias a la implicación de los expertos de los muchos sectores industriales representados en la asociación, que aportan su conocimiento y experiencia a todas las comisiones de seguridad, desde las que se están concretando propuestas que podrán servir de base para futuros desarrollos reglamentarios en distintos campos de la seguridad”. 

 

"Bequinor inicia el 2023 afrontando importantes retos de seguridad en un escenario de transición energética"

Tras la asamblea se dio paso a la jornada técnica posterior, encuentro anual de seguridad entre profesionales de la industria y de la administración, donde se presentaron las últimas novedades reglamentarias, así como la guía de seguridad del hidrógeno de Bequinor.

 

Se puso de manifiesto la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para avanzar en soluciones que den respuesta a las necesidades reales de la industria, así como la labor de Bequinor y su colaboración a la administración en campos tales como el almacenamiento de productos químicos, los equipos a presión, el transporte de mercancías peligrosas y las instalaciones petrolíferas, entre otros. También, de forma más reciente, abordando nuevos retos de seguridad en un contexto de transición energética, desarrollando herramientas de ayuda para la gestión de riesgos de instalaciones de hidrógeno o de almacenamiento de batería de litio, por citar algunas.

Bequinor asamblea general 2

La ‘Guía de seguridad del hidrógeno’ de Bequinor fue objeto de una mención especial, reconociéndose como una herramienta muy útil para la gestión del riesgo de instalaciones de H2 y una buena referencia para futuros desarrollos reglamentarios.

 

Mesa de actualidad normativa en seguridad: los representantes de las entidades sentadas a esta mesa, que moderó la directora de la entidad, compartieron con todos los asistentes los avances más recientes en materia de seguridad, así como las distintas iniciativas y proyectos en curso, generándose un interesante foro de debate a este respecto.

 

Se puso de manifiesto la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para avanzar en soluciones que den respuesta a las necesidades reales de la industria

Mesa de seguridad del H2: tras una interesante exposición sobre diseño de infraestructuras pioneras de H2 renovable realizada por José Luis Casarrubios del Campo, gerente de proyectos de infraestructuras de hidrógeno en Enagás, se presentó la ‘Guía de seguridad del hidrógeno’ que Bequinor ha puesto a disposición del sector y de las administraciones.

 

Con las aportaciones del equipo multidisciplinar de expertos del sector representado en Bequinor, esta guía se traduce en una referencia completa y de gran utilidad para la gestión del riesgo de las instalaciones de H2 que quedan dentro de su alcance. Recoge de forma sistemática las herramientas aplicables para la gestión integral de la seguridad de estas instalaciones, así como los esquemas de aplicación de estas herramientas en función de la fase del ciclo de vida de la instalación. 

 

Como valor añadido, recomienda una serie de medidas de seguridad para gestionar los aspectos críticos de seguridad que se identifican en cada caso, facilitando a su vez un compendio completo y ordenado de todas las referencias técnicas y normativas que deben considerarse. La clausura fue realizada por el presidente de Bequinor, quien señaló que “ha sido muy emocionante reunir de nuevo a esta gran familia de profesionales comprometidos con la seguridad”.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA