La federación empresarial de la industria química española (Feique), vuelve a impulsar la iniciativa ‘Smart chemistry, smart future’ que, bajo el lema ‘Green deal edition’, estará centrada, en su cuarta edición, en visibilizar cómo el sector está liderando el desarrollo de importantes soluciones innovadoras y disruptivas que contribuirán decisivamente a acelerar la transición hacia una economía sostenible y digital. El evento se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio en el marco del salón internacional Expoquimia, en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
Se pondrá el foco en el papel esencial que ya está jugando la industria química para que Europa alcance la neutralidad climática que ambiciona el ‘Pacto verde europeo’ hasta 2050
Tras ser el espacio más visitado en las últimas tres ediciones de Expoquimia, ‘Smart chemistry, smart future’ vuelve en 2023 de la mano de 16 empresas y organizaciones del sector como son la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Air Liquide, Basf, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, el Clúster Químico de Tarragona (ChemMed), Covestro, Dow, Ercros, Grupo Industrias Químicas del Ebro (IQE), Ineos Inovyn, la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Quimidroga y Repsol. Es entidad colaboradora el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); Institutional Partners: el Foro Química y Sociedad, la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible SusChem España y ChemSpain y media partners como la Revista PQ.
‘Smart chemistry, smart future’ es un evento centrado en la contribución de la industria química a la sociedad, en el que se dará visibilidad a las contribuciones del sector químico como el desarrollo del hidrógeno verde; la captura, almacenamiento y uso del CO2; el reciclado químico o los nuevos combustibles, entre otras, que serán muy relevantes en ámbitos como la transición energética, la economía circular o la digitalización y que canalizarán el cambio de paradigma productivo para lograr una Europa climáticamente neutra en 2050.
Pero alcanzar esta neutralidad climática no será posible sin la innovación química, puesto que los productos, materiales avanzados y tecnologías que produce la industria química están presentes en el 98% del resto de sectores productivos a lo largo de toda la cadena de valor.
En esta línea, Carles Navarro, vicepresidente de Feique y presidente de Expoquimia, señala que “el sector químico está preparado para dar respuesta a los ambiciosos objetivos del 'Green deal' y también para aprovechar las oportunidades que nos brinda en ámbitos como la transición energética, la circularidad del ciclo de vida o la generación de productos seguros y sostenibles desde el diseño, entre otros. Todas ellas son áreas que las empresas del sector abordarán en Expoquimia y, en concreto, en el espacio ‘Smart chemistry, smart future’”.
Las soluciones innovadoras que requieren los objetivos fijados por el 'Green deal' para 2050 atraerán fuertes inversiones industriales en la carrera por la innovación global que impulsarán la transición hacia un modelo productivo que tendrá entre sus pilares la circularidad y la optimización de los recursos y la energía.
‘Smart chemistry, smart future- Green deal edition’ ha reformulado su concepto y diseño fortaleciendo el Ágora como centro neurálgico de actividad, un espacio donde se desarrollará un amplio programa de ponencias y eventos en los que empresas y asociaciones del sector pondrán el foco en business cases concretos en los que ya trabaja el sector y mostrarán cómo la química cuenta con una gran capacidad para mejorar y cambiar el mundo a través de soluciones innovadoras a los grandes retos actuales.
Todo el programa de conferencias y eventos del Ágora de ‘Smart chemistry’ se podrá seguir en streaming, con acceso en directo a contenidos ofrecidos por profesionales y expertos de reconocido prestigio de las principales empresas y organizaciones del sector, que presentarán las últimas investigaciones y tendencias que se están desarrollando en el ámbito industrial de la química para alcanzar los objetivos del ‘Green deal’.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios