Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
España, octavo país con mayor atractivo inversor en renovables

Genera pone rumbo hacia un sistema energético sostenible

Genera ambiente
Con la participación de 385 expositores y 18.000 metros cuadrados de exposición, Genera llega a sus mejores cifras dibujando la línea de crecimiento ininterrumpida desde 2018.
|

La feria internacional de energía y medio ambiente, Genera 2023, celebra del 21 al 23 de febrero una potente y estratégica edición, alineada con el protagonismo de  nuestro país como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial; así como con el auge global de las energías limpias y su contribución en la transición hacia un sistema energético sostenible de cara a los objetivos climáticos 2050. Será escenario de grandes oportunidades para toda la cadena de valor de esta industria.


Una edición alineada con el protagonismo de  nuestro país como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial

Según el informe los ‘Renewable energy country attractiveness index’, que clasifica los 40 principales mercados de energía renovable del mundo según el atractivo de sus oportunidades de inversión para que nadie se quede atrás, España se sitúa en el octavo puesto de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables, escalando una posición respeto a la anterior edición de la feria, en la clasificación mundial de este año.


Organizada por Ifema Madrid, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, Genera 2023 presenta este año un crecimiento de todos sus parámetros congregando a 385 expositores directos, de 21 países, a lo largo de 18.000 metros cuadrados de exposición.


Con estos excelentes datos, Genera llega a sus mejores cifras dibujando la línea de crecimiento ininterrumpida desde 2018. En cifras, la participación total en Genera (nacional más internacional) crece en un 45% respecto a 2022 y aún es más significativo el aumento de la superficie expositiva que en esta ocasión se extiendo a lo largo de dos pabellones (8 y 10) incrementando la ocupación en un 70%.


Marcada internacionalización

Es de especial relevancia el crecimiento de la presencia internacional, que se eleva a 141 empresas, lo que representa cerca del 37% de la participación total en Genera. En este mismo capítulo hay que señalar la tendencia de crecimiento que viene experimentando la feria la participación de empresas procedentes de China, además de las empresas de Alemania, Italia, Turquía, Países Bajos y Portugal. 


Jornadas técnicas

Genera completa su contenido con el desarrollo de un programa de jornadas técnicas que, durante cuatro días, reunirá a expertos del sector para analizar y debatir sobre cuestiones tan relevantes como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas; el almacenamiento energético; el hidrógeno verde; autoconsumo, y los procesos de descarbonización en el sector, entre otros temas. 


Más de 20 sesiones organizadas de la mano de las principales asociaciones sectoriales, centros tecnológicos y administraciones públicas.


La feria también acoge una serie de sesiones informativas y presentaciones de producto enmarcadas en Foro Genera, que abordarán nuevos desarrollos industriales, tecnológicos, y esquemas de financiación, entre otras propuestas. 


A ello se suma el Foro Genera Solar, organizado junto a la Unión Española Fotovoltaica (Unef) que pondrá el foco en la descarbonización en el ámbito rural, y en el impulso de energías renovables en el contexto de inflación creciente, y otros temas.


Galería de innovación

Además, y como cada año, la galería de innovación de Genera mostrará algunas de las  líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética en las que trabaja el sector, a través de una selección de proyectos con un claro componente de innovación tecnológica, seleccionados por un jurado de expertos.


Spirec, fomento de energías renovables

Como novedad y de forma paralela a Genera se celebra,  los días 20 al 23 de febrero, la conferencia internacional de energías renovables (Spirec), organizada por el gobierno de España a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la plataforma internacional REN 21, convirtiendo a  Madrid y a España en el centro mundial de las energías renovables.


La elección de España para acoger esta conferencia internacional que se celebra cada dos años (las últimas ediciones han recalado en Seúl, Ciudad de México y Ciudad del Cabo) no es casual: es el octavo país del mundo en energías renovables, está a la cabeza en energía solar fotovoltaica y eólica y ocupa el segundo lugar en Europa en capacidad eólica total (28,2 GW), tras Alemania. 


Según el ‘Estudio del impacto macroeconómico de las energías renovables en España”, de APPA, en 2021 los altos precios de la energía y el crecimiento estructural marcaron un impulso récord de la actividad del sector que creció al 50% y representa el 1,58% del PIB nacional.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA