Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

“España no puede perder su potente independencia ingenieril”

Tecniberia
Tecniberia ha reunido al sector de la ingeniería en su tradicional copa navideña anual.
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos -Tecniberia– ha celebrado su tradicional evento de Navidad en la sede del Instituto de la Ingeniería de España en compañía de las empresas asociadas y representantes de instituciones y la Administración.


“Se trabaja para que el proceso de contratación pública tenga otro tipo de condiciones y sea lo más racional posible” (Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del PRTR del Gabinete de la Presidencia del Gobierno)

El acto ha contado con la intervención de Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del PRTR dentro de la Secretaria General de Asuntos Económicos y G20, en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, quien ha afirmado que los PERTES están jugando un papel fundamental en la activación de la economía y se espera un salto en las inversiones en ámbitos como los corredores ferroviarios europeos, con unos 7 600 millones de euros y en carreteras por 800 millones, fundamentalmente para la adecuación de túneles y mejora de la seguridad. 


Además, unos 800 millones para ayudas al transporte sostenible y digital, donde se abre una gran oportunidad para que las empresas puedan presentar proyectos innovadores y sostenibles.


Ha reconocido también que el plan ha tardado en ponerse en marcha y la movilización de recursos no ha sido sencilla, aludiendo a los procedimientos rigurosos que existen para cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público que ha calificado de burocrática y sobre la que ya se trabaja para que sea lo más ágil y racional posible.


Un sector de presente y futuro

Por su parte, el presidente de Tecniberia, Joan Franco, ha presidido el acto, en el que ha puesto de manifiesto la imperante necesidad de que se reconozca el carácter intelectual de la labor que desarrollan las empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos y de que se retribuya de manera justa y equilibrada a los profesionales


El máximo responsable de la entidad ha subrayado que la ingeniería siempre ha sido un vector diferencial definitivo de la economía, pero en el contexto actual lo va a ser mucho más y será necesario disponer de ingenieros especializados en todas las ramas de la ingeniería.


TECNIBERIA celebra su tradicional evento de Copa de Navidad reuniendo a la Ingeniería española

En su discurso ha añadido que “estar en Tecniberia ha de ser sinónimo de estar en casa. Un lugar que nos proporcione seguridad, visión de presente y de futuro y un campo de batalla para la defensa de nuestras empresas y de un sector de importancia capital en el desarrollo industrial y la riqueza nacional”.


Desafíos

Además, Franco ha querido remarcar algunos de los grandes desafíos que afronta el sector de la Ingeniería, como el de la transformación digital y energética, y los ambiciosos objetivos a conseguir en el medio plazo y para ello, ha hecho el siguiente llamamiento: “Debemos ser embajadores allá donde vayamos y estar dispuestos a construir un futuro prometedor para toda la sociedad y, por ende, para todas nuestras empresas y plantillas de profesionales. España no puede perder su potente independencia ingenieril”.


Finalmente, la secretaria general de la entidad, Araceli García Nombela, presentó el anuario empresarial 2022 de la Asociación y a los ganadores del concurso infantil de Navidad, que han diseñado las postales con las que Tecniberia felicitará las fiestas y en las que destacan elementos relacionados con la tecnología, sostenibilidad, ingeniería y el diseño.


Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA