Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La dependencia de los combustibles fósiles disminuye

Sector energetico ifs
​Se intensifican los objetivos ambiciosos para reducir la dependencia redirigiendo sus estrategias hacia el negocio de las energías renovables.
|

Frente a la presión de los costes, la escasez de materias primas y la interrupción de la cadena de suministro, el sector energético se encuentra ante la necesidad de planificar un futuro cada vez más incierto, mientras la demanda de combustibles fósiles se mantiene en su punto más alto.


En este sentido, IFS, compañía global de software empresarial en la nube, identifica una marea de cambio ante las connotaciones negativas adquiridas hacia el gas y petróleo por los consumidores que “responsabilizan cada vez más a la industria energética por la forma en que manejan sus vehículos y calientan sus hogares”, señalan los expertos de la compañía.


Se intensifican los objetivos ambiciosos para reducir su dependencia redirigiendo sus estrategias hacia el negocio de las energías renovables

Así, muchas compañías del sector han intensificado y establecido objetivos ambiciosos para disminuir su dependencia de los combustibles fósiles redirigiendo sus estrategias hacia el negocio de las energías renovables. 


Sin embargo, este movimiento trae sus propios desafíos, ya que la perforación en alta mar y otros proyectos de esta índole implican elevados costes de construcción, operación y mantenimiento.


“La gran pregunta para estas entidades es: ¿cómo pueden avanzar con éxito en esta área mientras mantienen las luces encendidas de una manera que no solo sea sostenible sino también confiable y asequible?”, plantea Gonzalo del Valle, presales manager de IFS.


Ante estos desafíos, las empresas de energía necesitan un nivel mucho más alto de agilidad y visibilidad en sus operaciones para seguir siendo competitivas en un panorama cada vez más disruptivo. La tecnología puede marcar la diferencia para garantizar una transición más fluida.


“Los activos deben mantenerse operativos para maximizar el rendimiento y la generación de ingresos mientras se mantienen los mejores estándares de seguridad en su clase y gestión ambiental durante todo el proceso de transición”, explica Del Valle.


La entrega de equipos y repuestos es una actividad crítica para todas las empresas propietarias de activos, especialmente en entornos complejos. Incluso si la operación requiere una pieza estándar, ésta puede estar en una cadena de suministro muy alejada de la unidad, y simplemente transportarla a la ubicación requerida puede consumir valiosos días o semanas. 


En muchos otros casos, las piezas o los subensamblajes necesarios para el reemplazo o la actualización pueden ser elementos con mucho tiempo de entrega que deben ser fabricados a la medida o hecho bajo pedido por un proveedor.


Para enfrentar con éxito estas situaciones, es fundamental utilizar un sistema de software integral que cubra las áreas de Gestión de Activos y Recursos Empresariales y Suministro de Servicios. 


El software también debe agilizar la transferencia de material para reducir los costes de envío y tiempo de inactividad planificado o no planificado. También debe incluir la gestión de inventario paletizado, repuestos, reparaciones, contenedores intermodales y otros medios de carga para entregas on/offshore. 


Comentarios

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Hoy arranca en Barcelona la gran cita tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Tuv Sud Adecúa
Tuv Sud Adecúa
Tüv Süd asociaciones Inspecciones certificaciones ensayos

Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...

Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola acuerdos fábricas descarbonización industria

Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA