Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​¿Es el momento de apostar por la transición energética?

Por Carolina Valencia | CEO&Cou-Founder | Cement Design
DeathtoStock Hot&Cold 04
La subida de la luz, del combustible y de las materias primas ha hecho que los costes fijos sean insostenibles para muchas compañías.
|

La subida de la luz, del combustible y de las materias primas ha hecho que los costes fijos sean insostenibles para muchas compañías. De este modo, se ha relentizado la recuperación económica que se esperaba para este año. En las siguientes líneas, la autora reflexiona sobre cuáles pueden ser las claves para poner fin a esta situación.


“Se debe apostar por una transición energética en todos los sectores”

El año pasado nos preguntábamos si sería el 2022 el año de la recuperación definitiva. La actividad económica comenzaba a reactivarse a mediados de 2021, con una tendencia positiva que parecía mantenerse a lo largo del tiempo.


Sin embargo, en los últimos meses del año anterior, además de hacer frente a la nueva variante Ómicron, mucho más contagiosa que las anteriores, tuvimos que gestionar la subida del precio de la luz y, como consecuencia directa, de las materias primas. A esta situación se suma el encarecimiento en más de un 50% del combustible en apenas unos meses… el conflicto armado en Ucrania que ha terminado por disparar los precios, lo que está poniendo contra las cuerdas a muchas empresas.


En el caso de sectores como el del metal o el agroalimentario, algunos negocios se están viendo obligados a parar su actividad, ya que no son capaces de hacer frente a los costes. Un contexto que dificulta enormemente el objetivo de alcanzar la tan deseada recuperación económica del país.


En nuestro caso, como uno de los principales exportadores de eco cemento en nuestro país, la situación actual del transporte nos preocupa enormemente. Por nuestra parte, estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para mantener los precios a nuestros clientes, con la esperanza de que el escenario mejore lo antes posible.


“Es necesaria una estrategia en firme que desarrolle una industria más sólida que reduzca la dependencia internacional”

¿Cuál puede ser la solución a esta situación? 

A corto plazo, únicamente podemos esperar a la actuación de las administraciones públicas para que, dentro de su campo de actuación, puedan poner en marcha alguna medida que frene esta subida desmesurada de los precios.


A largo plazo, los pasos deben ir encaminados a reforzar la industria y la producción propia de materias primas. España es un país con grandes posibilidades en este sentido, por lo que, con una estrategia previamente definida, podemos reducir la dependencia que tenemos en cuanto al abastecimiento de materias primas.


En nuestro caso, por las características de nuestro producto necesitamos recurrir a otros países para el suministro de ciertos materiales. No obstante, en la medida de lo posible, apostamos por productores nacionales. Para nosotros, en momentos como el actual la producción nacional es garantía y seguridad. Por ello, con la inestabilidad de mercado internacional de los últimos años, creemos que es muy importante que en nuestro país se apueste por el desarrollo de la industria.


Por otro lado, y en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea, debemos apostar por unas industrias cada vez más sostenibles. Para ello, es necesaria la inversión, tanto pública como privada, en investigación con el objetivo de que se alcancen modelos de producción que consuman menos energía. De igual modo, que se reduzca la generación de residuos y se potencie la reciclabilidad de materiales.


La transición energética debe ser el camino a seguir por todas las industrias. Para ello, es necesario, por un lado, el apoyo económico de la Administración y, por otro, el sólido compromiso de las empresas para realizar el cambio.


5 ideas destacadas


  1. “En momentos como el actual la producción nacional es garantía y seguridad”.
  2. “Creemos que es muy importante que en nuestro país se apueste por el desarrollo de la industria”.
  3. “A largo plazo, los pasos deben ir encaminados a reforzar la industria y la producción propia de materias primas”.
  4. “A corto plazo, únicamente podemos esperar que las administraciones públicas puedan poner en marcha alguna medida que frene esta subida desmesurada de los precios”.
  5. “La transición energética debe ser el camino a seguir por todas las industrias”.



Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA