En el marco de Ecofira, Feria Valencia acoge estos días el salón Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA, en el que se desarrollan distintas conferencias, charlas y jornadas técnicas de la mano de especialistas y en torno a la sostenibilidad en el sector químico.
La inauguración de la feria ha contado con las ponencias de Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible; Andrés García-Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI); Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE, y Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA.
Climent ha señalado que el sector químico “no solo es importante por cuestiones económicas, sino porque es clave por su aportación directa al desarrollo sostenible de la sociedad y a la competitividad de las empresas de todos los sectores, que deben adaptarse a los criterios de sostenibilidad en su forma de producir”.
El conseller se ha mostrado muy esperanzado de que “Echo Chemical se consolide como el gran evento anual del sector químico y suponga un impulso no solo a nuestras empresas químicas, sino también a las oportunidades que la innovación del sector químico ofrece a la sociedad a través de la sostenibilidad y de la economía circular”.
García-Reche ha apuntado que “el sector químico ha estado muy presente en los proyectos de innovación de la AVI con más de 16 millones de euros de inversión para poner en marcha proyectos que busquen soluciones a problemas en ámbitos como los fertilizantes, la sanidad etc”.
Por su parte, el director general de FEIQUE ha hecho hincapié en que “el sector químico es el tercer sector industrial de la Comunidad Valenciana y el segundo mayor de la economía española, siendo el mayor exportador con 55.000 millones de euros. En el contexto actual, y aunque nos enfrentamos al gran reto de la energía, las previsiones se mantienen en un crecimiento del 2%”.
Por último, Burdeos ha destacado el gran éxito de convocatoria de esta primera edición con más de 30 empresas expositoras. “Con la celebración de esta feria buscábamos aglutinar al sector químico en la Comunidad Valenciana, que representa el 12% del PIB en la región, en un foro que sirviera para mostrar las buenas prácticas que llevamos a cabo en materia de sostenibilidad”.
Eco Chemical Solutions está estructurada en torno a tres grandes áreas: una con la presencia de stands de las empresas participantes, en otra se imparte un ciclo de conferencias y jornadas relacionadas con el sector químico y, por último, una tercera zona en la que tienen cabida una selección de las mejores innovaciones del sector.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios