Más de 30 empresas del sector químico en la Comunidad Valenciana estarán presentes en la primera edición del salón Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA (ECHS).
Se trata de entidades con sede en la Comunidad Valenciana, pero con un importante volumen de negocio internacional.
La cita, que tendrá lugar los próximos 4, 5 y 6 de octubre en Feria Valencia y se enmarca en Ecofira, busca visibilizar cómo la industria química liderará el cambio de paradigma en torno a la sostenibilidad y la economía circular.
Feria Valencia acogerá del 4 a 6 de octubre este certamen, en el que participarán compañías del sector químico e instituciones
Las compañías e instituciones presentes en la zona de expositores se dividen en el ámbito de los fabricantes y/o distribuidores de materias primas o de productos, agentes del sistema valenciano de la innovación, empresas medioambientales y empresas de servicios relacionados con el sector químico.
Así, las empresas fabricantes y/o distribuidoras que han confirmado su participación son SPB, Brenntag, Univar, Irisem, Addkem, Comsa, Tarazona, Zschimmer & Schwarz, Nítida, Plymag y Servyeco.
Por su parte, las compañías medioambientales que estarán presentes en el área de expositores son Cicloplast, Cleanity, Confecoi, Ecobidon y Sintac. En cuanto a los agentes del sistema valenciano de la innovación, Eco Chemical Solutions contará con la presencia de AIDIMME, AIMPLAS, AINIA, IDM, INAM (UJI), ICMoL, ITQ, la Universidad de Alicante, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia.
Por último, en el área de los servicios, estarán presentes el CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia, IES Manuel Sanchis, IES Vicent Castell, el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana, Hidro Water, Idelab y Grupo Veintimilla.
Para Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA, “el hecho de que las empresas e instituciones hayan mostrado un amplio respaldo al certamen nos indica lo necesaria que era la celebración de un salón para el sector químico en la Comunidad Valenciana. Sin duda será un foro que aglutine las diferentes sensibilidades del sector en las diversas áreas en las que se encuentra presente”.
Todas las empresas participantes tienen sede en
la Comunidad Valenciana y cuentan con
un importante volumen de negocio internacional
Este certamen se configura como la primera feria del sector químico en la Comunidad Valenciana y se estructurará en torno a tres grandes áreas o zonas, estructurada en una con la presencia de stands de las empresas participantes, junto a un área especializada en el que se impartirá un ciclo de conferencias y jornadas relacionadas con el sector químico.
Complementará ECHS otra tercera zona en la que tendrán cabida una selección de las mejores innovaciones del sector que también participarán en Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA 2022.
La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) está formada por más de 200 empresas del sector químico en la región. La entidad busca fomentar el asociacionismo sectorial para promover la competitividad de las empresas químicas, ser la patronal de referencia en el mercado y tener una gran participación en las decisiones que les afectan en el ámbito legislativo, económico y social.
La asociación pertenece a la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
El sector químico cuenta con una cifra de negocio de más de 5.300 millones de euros anuales en la Comunidad Valenciana y aporta en la actualidad el 11’6% del PIB autonómico a través de la actividad generada por sus más de 600 empresas censadas y sus más de 15.000 empleos directos.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios