Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Jornada sobre seguridad de productos químicos, H2 y baterías de litio

Almacenamiento y transporte
Bequinor zaragoza
Esta nueva jornada de Bequinor tendrá lugar del próximo día 6 de octubre en Zaragoza.
|

Bequinor ha organizado una Jornada de Seguridad en almacenamiento y transporte de productos químicos, H2 y baterías de litio que tendrá lugar el 6 de octubre en Zaragoza. 


Contará con la colaboración de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, la Fundación para el desarrollo de las nuevas tecnologías del hidrógeno en Aragón y la Cámara de Comercio e Industria de Aragón, y con expertos de las Comisiones técnicas de la asociación.


Esta jornada será presencial y en ella se abordarán los aspectos de mayor actualidad con relación al almacenamiento y transporte seguros de productos químicos, H2 y baterías de Li.


Se dedicará parte del evento al análisis de las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta para el almacenamiento de H2 gas, tomando en consideración sus características y peligros específicos. A este respecto, el almacenamiento de H2 gas, cuyo uso no sea previsto como carburante, queda dentro del alcance del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ): en la ITC MIE APQ-5, si se almacena en recipientes a presión móviles; y en el reglamento general si se almacena en recipientes fijos.


se presentarán las medidas de seguridad que
se deben considerar para el transporte seguro de productos químicos, H2 
gas y baterías de litio

Se presentarán las referencias disponibles y los estudios y trabajos que se están desarrollando para cubrir todos los aspectos relevantes de seguridad para el almacenamiento de H2 gas, completándolo con un caso práctico de análisis de riesgo en una instalación de almacenamiento de H2. 


En este contexto, la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón presentará el estado de las tecnologías y factores necesarios para el impulso del H2.


Igualmente, se abordarán aspectos de especial interés en la aplicación del RAPQ en Aragón de la mano de la Administración competente y de las ingenierías y se explicarán algunos criterios de interpretación que se recogen en su Guía de aplicación, a través de una selección de casos reales de instalaciones de almacenamiento.


Se tratará también el almacenamiento seguro de baterías de litio, considerando la previsión de crecimiento en su uso y almacenamiento, así como las características de peligrosidad asociadas al riesgo de incendio.


Por último, se presentarán las medidas de seguridad que se deben considerar para el transporte seguro de productos químicos, H2 gas y baterías de litio.


Programa

Se ha previsto una interesante mesa redonda para dar respuesta a las dudas de interpretación que pudieran plantear los asistentes, contando para ello con las de las personas de la Administración que legislan y aplican la legislación.


Se ha previsto una interesante mesa redonda para dar respuesta a las dudas de interpretación que pudieran plantear los asistentes 

Después de un almuerzo tipo buffet, todos los asistentes podrán realizar por la tarde una visita (opcional) a las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón ubicadas en Huesca, estando incluidos los traslados de ida y vuelta a Zaragoza. 


Se explicarán los proyectos e infraestructuras: laboratorios, hidrogeneras, vehículos, diferentes tecnologías de electrolizadores y banco de ensayos de red de transporte y distribución de mezclas de gas natural e hidrógeno.


Desde aquí puedes acceder al programa de la jornada.


Todo lo anterior, con la participación y el patrocinio de los asociados del sector industrial aragonés: Capli Ingeniería, Denios, Tandem HSE, Dekra Process Safety y Kemler Seguridad Industrial. 


Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA