ENAC ha concedido a Innovative Solutions in Chemistry (ISC-Science) la acreditación como productor de materiales de referencia conforme a la norma ISO 17034. De este modo, pasa a ser el primer proveedor de materiales de referencia en el ámbito de análisis químicos de aguas, en concreto de disoluciones multielementales en aguas limpias, entre las que se incluyen las aguas destinadas a consumo humano.
La ampliación del alcance de acreditación de ISC-Science como productor de materiales de referencia certificados pone al alcance de los laboratorios una eficaz herramienta para facilitar la trazabilidad de sus resultados en el análisis de estos elementos.
“La obtención de la acreditación como productores de materiales de referencia viene a reafirmar la apuesta que, desde sus inicios, la compañía ha realizado para convertirse en un referente, contribuyendo a aportar soluciones a los problemas que diariamente se presentan en los laboratorios de ensayo acreditados conforme a ISO 17025 y a mejorar las prestaciones analíticas de sus métodos de ensayo”, según Julio Rodríguez, gerente de ISC-Science.
Rodríguez destaca además el valor que aporta la acreditación en el mercado global al afirmar que “el reconocimiento que aportan la acreditación ENAC y su marca, así como los acuerdos internacionales de reconocimiento, a nuestros productos y a los laboratorios que hacen uso de ellos contribuye a aportar una solución única a nivel global”, añade.
Las aguas de consumo son una fuente potencial de exposición del ser humano a numerosos contaminantes, por lo que asegurar su calidad es esencial.
En este sentido, Franco Daniel D’Amico, responsable de Calidad de ISC-Science, explica que “en los últimos años se ha llevado a cabo una importante innovación tecnológica en los laboratorios de control y de investigación de las empresas españolas, mientras que el desarrollo de las técnicas analíticas modernas ha dado más importancia a la disponibilidad de materiales de referencia certificados”.
Sin embargo, hoy en día los Materiales de Referencia Certificados en el campo medioambiental que se pueden encontrar comercialmente siguen siendo muy limitados.
“Estos materiales no abarcan todos los parámetros que un laboratorio precisa medir en muestras medioambientales, por lo que están obligados a adquirir varios materiales diferentes para un mismo tipo de muestra, lo que conlleva un gasto muy elevado para los laboratorios”, añade D’Amico.
Los materiales de referencia son una herramienta fundamental para aportar fiabilidad a los resultados emitidos por parte de los laboratorios de ensayo y calibración, que pueden hacer uso de ellos para calibrar, validar métodos, estimar su incertidumbre, verificar el buen funcionamiento de un determinado método o para realizar controles de calidad rutinarios.
En cualquiera de sus posibles usos, para asegurar la calidad de los materiales de referencia es conveniente que los laboratorios confíen en productores competentes, siendo la acreditación la herramienta establecida a escala internacional para lograr la confianza y credibilidad necesarias.
Los criterios de acreditación establecidos para evaluar a los productores de materiales de eferencia están definidos en la norma ISO 17034.
ENAC es firmante del acuerdo multilateral de European Accreditation sobre productores de materiales de referencia, elemento fundamental para la reducción o eliminación de las barreras técnicas al comercio que facilita la consecución del objetivo final de la acreditación a nivel internacional: “acreditado una vez, aceptado en cualquier parte”.
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. El Grupo Busch, al que pertenecen las marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions...
Eurecat ha iniciado el desarrollo de nuevas tecnologías de microencapsulación para fomentar prácticas hortícolas sostenibles, en el marco del proyecto europeo Spin-Fert, con el fin de mejorar la salud y la fertilidad del suelo...
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...
Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.
Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.
Comentarios