Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Claves de la digitalización de las pymes

AnalisisDatosGrafica123rf
Un buen punto de partida para comenzar con la digitalización de una empresa es mejorar su presencia digital.
|

Fibratel nos recuerda en las siguientes líneas algunos de los aspectos clave en su digitalización.


La transformación digital se ha acelerado a un ritmo considerable durante los últimos años y aún más a causa de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, los autónomos, las microempresas y pequeñas y medianas empresas —que representan en torno al 98% del tejido empresarial de España—, aunque han acelerado notablemente su proceso de digitalización, están muy lejos de conseguir una transformación completa y eficiente.


Esta es precisamente una de las razones por las que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado el programa Kit Digital, ayudas que durante las primeras 24 horas de su lanzamiento solicitaron un total de 12.000 empresas de entre 10 y 50 empleados.


Es importante la creación de una página web profesional que transmita a los potenciales clientes de forma clara y concisa los productos y servicios que ofrece”

“Estas cifras demuestran el interés de las empresas en avanzar hacia una transformación digital, conscientes de los beneficios que supone. Se trata de un cambio exponencial que, para asegurar su efectividad, debe hacerse de la mano de compañías expertas en la digitalización de empresas, que ofrezcan los medios necesarios para maximizar la disponibilidad, la continuidad y la seguridad de los sistemas IT, minimizando el impacto en el negocio”, según David Carrión, director de la unidad de Comunicaciones de Fibratel.


Entre los aspectos clave en la digitalización de estas empresas, se encuentran los siguientes:


Presencia digital

Un buen punto de partida para comenzar con la digitalización de una empresa es mejorar su presencia digital. Para ello, hay que conocer el público objetivo, optar por un diseño claro y accesible, así como ofrecer un contenido de valor. 


Igualmente, es importante cuidar los perfiles de las diferentes redes sociales y tomar estos como una forma directa para interactuar con el cliente final.


Ecommerce

Se estima que las compras online crecerán este 2022 entre un 40 y un 50%. Esto significa que no tener un punto de venta digital puede implicar una reducción notable de ingresos. 


Esta es precisamente una de las razones por las que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado el programa Kit Digital

Además de contar con un hosting óptimo para la venta de los productos y servicios, es importante mantener una política híbrida para tienda física y online que permita, por ejemplo, la compra en la web y la devolución en el establecimiento. 


Igualmente, hay que seleccionar una empresa eficiente para la realización de los envíos, que ofrezca todas las garantías.


Oficina digitalizada y virtual

Es un hecho que la pandemia ha impulsado el teletrabajo. Tanto es así que en torno al 15% de la población ocupada está teletrabajando. Esto ha llevado a las empresas a adaptarse para ofrecer a sus empleados las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. 


En ese sentido, Fibratel aconseja el software Cisco Webex para las pequeñas y medianas empresas. Igualmente, hay que considerar adaptar la oficina para las nuevas demandas de trabajo como son las videoconferencias. El tiempo invertido en estas llamadas ha aumentado entre tres y cinco veces en los últimos años. 


Por eso, es importante la creación de un smart space, acondicionando las salas de reuniones con pantallas, equipos de proyección, sistemas de micrófonos y de videoconferencia, pizarras digitales y todo el cableado necesario para conseguir este espacio inteligente.


Ciberseguridad

Según advierte la Guardia Civil, cerca del 70% de los ciberataques en España están dirigidos a pymes debido a su vulnerabilidad. Esto demuestra la gran necesidad de estas empresas por apostar por un buen sistema de ciberseguridad que logre identificar los riesgos para prevenir estos ataques. 


“La ciberdelincuencia está a la orden del día y tanto grandes como pequeñas empresas deben hacerle frente de forma eficaz. No es necesaria la inversión de grandes cantidades monetarias para adoptar un sistema de seguridad digital si no encontrar la solución que mejor se adapte a cada negocio. Las empresas tienen unas peculiaridades específicas que se pueden cubrir con el software adecuado dejándose asesorar por empresas expertas en la digitalización de negocios a todos los niveles”, concluye Juan Francisco Moreda, responsable de la unidad de Ciberseguridad.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA