Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IA e Industria 4.0, motores de cambio de todos los sectores

DES 2022
La la sexta edición de DES – Digital Enterprise Show se celebrará entre el 14 y el 16 de junio en Málaga.
|

La 'cuarta revolución industrial', que pone al frente las tecnologías de la industria 4.0, ha transformado la forma de operar en las cadenas de valor. Para ganar competitividad y eficiencia, dispositivos basados en el IoT o la IA (Inteligencia Artificial) están siendo los motores de cambio de todo tipo de sectores, desde la construcción, la alimentación o la agricultura, hasta la sanidad o la formación.


Los sistemas de producción 'inteligentes' y conectados pueden aumentar la fabricación de bienes entre un 5 y un 15%. Asimismo, a través de la optimización se ofrecen oportunidades de ahorro energético, lo que impulsa a las industrias a adoptar medidas más responsables con el medio ambiente a la vez que disminuyen costes en sus facturas.


La Inteligencia Artificial e Industria 4.0 como soluciu00f3n para automatizar las empresas o aumentar su ahorro energu00e9tico


Por ello, la sexta edición de DES – Digital Enterprise Show, que se celebrará entre el 14 y el 16 de junio en Málaga, acercará estos beneficios a los profesionales internacionales de distintos ecosistemas con un foro específico de Industria 4.0. 


Retos actuales

En este contexto, se debatirá sobre los retos actuales a los que puede contribuir la digitalización, como la crisis de chips o el aumento del coste de la electricidad, que amenazan con paralizar algunos sectores y contraer la economía mundial.


En opinión de Nacho Villoch, director del Digital Business World Congress, el congreso más grande del mundo sobre negocios digitales, las fábricas que integran tecnología 4.0 gozan de una mayor resiliencia ante los problemas y tienen más agilidad para adaptar sus procesos a los cambios que experimenta el mercado. En DES 2022 contaremos con expertos y casos reales de todo el mundo para que los asistentes puedan entender la verdadera capacidad que tiene aplicar la IA a los entornos productivos”.

 

Boom de la IA en 2025

Tal y como detalla la consultora Gartner en uno de sus últimos informes, la Inteligencia Artificial será la que liderará la inversión tecnológica de las empresas en el año 2025, por lo que su uso estará muy extendido en comparación con la actualidad. 


Es por este motivo que en el marco del Digital Business World Congress, la Data Science Manager EMEA de Oracle, Pelin Ozbozkurt, profundizará en cómo sacar partido de manera exitosa de la IA mediante una estrategia bien definida y con el claro propósito de adaptarla a todos los sectores. 

 

Retos de la Industria 4.0

Por su parte, DES2022 también se enfocará en las posibles brechas que pueden crear las decisiones generadas por la IA en cuanto a su uso, por ejemplo, en el campo de los recursos humanos. 


Virginia Carcedo Illera, secretaría general y directora de Transformación y Excelencia de la Fundación ONCE, explicará todo lo que se tiene que tener en cuenta para que las nuevas tecnologías ayuden de manera positiva en la forma de resolver diferentes situaciones.

 

De igual forma, César Franco, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, junto con Lionel Albert, Senior Director for Manufacturing Solutions de Oracle EMEA, plantearán los retos de la industria 4.0 en cuanto al desafío actual de la crisis climática. 


En la misma línea se dirigirán Javier Ferrer Vicent, el creador de WiTraC, una startup valenciana que ofrece prescripción y trazabilidad para las cadenas de suministro, y Alejandro Cadenas, experto en gestión y mantenimiento de instalaciones y procesos industriales, que darán a conocer tres proyectos enfocados a tres sectores diferentes, pero con un mismo objetivo: alcanzar los ODS de la Agenda 2030.

 

La cita mostrará de la mano de IBM, GladToLink o Kiconex, entre otras firmas expositoras, las últimas soluciones de robotización y automatización para impulsar la transición a la Industria 4.0, dando lugar a nuevos entornos industriales y a una profunda transformación de los procesos, productos y modelos de negocio.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA