ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) ha otorgado a European Quality Assurance Spain (EQA) y a la Agencia de Certificación Española (ACIE) las primeras acreditaciones para la validación de la autoevaluación con respecto al principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (o principio DNSH, “do not cause significant harm” por sus siglas en inglés) exigido en la gestión de ayudas para proyectos de inversión o reformas en el marco del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Son las primeras acreditaciones conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17029 emitidas por ENAC y unas de las primeras acreditaciones para esta actividad emitidas en todo el mundo.
La importancia de estas acreditaciones radica en que, en aplicación de la legislación europea, todas las reformas o inversiones que se ejecuten en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deben demostrar el cumplimiento con el principio DNSH recogido en elReglamento (UE) 2020/852.
Para ello, los solicitantes de ayudas deben realizar una autoevaluación del cumplimiento de dicho principio para las inversiones y proyectos susceptibles de recibir financiación pública.
La administración otorgante podrá exigir que dicha autoevaluación vaya acompañada de un dictamen de validación externa, que confirme las conclusiones de la autoevaluación y garantice que estas tienen una base técnica sólida, son razonables y están suficiente y apropiadamente justificadas.
Dichas validaciones deben ser realizadas por organizaciones que dispongan de la adecuada independencia y competencia técnica para que la administración pueda confiar en el resultado de su trabajo, y es aquí donde la acreditación vuelve a demostrar ser una herramienta de gran utilidad para las administraciones públicas.
Al requerir validación acreditada, las administraciones disminuyen sensiblemente los riesgos asociados a la fiabilidad de los validadores, ya que saben que al estar acreditados operan de acuerdo a normas internacionales y bajo la evaluación y vigilancia de ENAC.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios