Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Cálculo y diseño de sistemas de contención de efluentes contaminantes en APQ

Por Albert Cano Castro | Ingeniero de Seguridad |Tandem HSE (empresa asociada a Bequinor)
Bequinor Diseño sistemas contención
La implantación de sistemas de contención, tales como cubetos, canales de drenaje y depósitos enterrados, es habitual, especialmente cuando el proyecto implica la ejecución de obra civil.
|

La normativa medioambiental y de Seguridad Industrial indica la necesidad de cumplir con los límites de concentración para determinados contaminantes, en los efluentes generados por las actividades industriales, tanto en condiciones normales como en situaciones de emergencia.


El RD 656/2017, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos, y en concreto la ITC-APQ10 para el almacenamiento en recipientes móviles, prescribe la necesidad de contener cualquier derrame accidental que se pueda generar, así como también otros efluentes contaminantes tales como las aguas de extinción derivadas de un incendio, o arrastres derivados de inundaciones en la planta.


Para garantizar la protección del medio ambiente en cualquier situación, durante la elaboración del Proyecto APQ se debe llevar a cabo un estudio de estanquidad, en el cual se defina en detalle la solución más adecuada. 


Cómo proceder

Como base de este estudio se debe determinar el volumen de contención. Una vez calculado el volumen a contener, el técnico redactor del proyecto APQ o encargado del estudio de estanquidad de la planta debe diseñar la solución óptima para la contención de efluentes contaminantes.


Para el cálculo del volumen de contención, para garantizar la retención de agua de extinción de incendios, existen varios enfoques metodológicos, de mayor o menor complejidad. Muchas de ellas quedan recogidas en la guía Safety Guidelines and Good Practices for Fire-water Retention, publicada por la UNECE (United Nations Economic Commission for Europe).


Uno de los métodos más avanzados es el publicado por la norma VdS, proporcionada por la industria de seguros alemana y publicada en la directriz VdS 2257. 


Este método se basa en el tipo y cantidad de materiales combustibles, la presencia de los sistemas de detección de incendios, el tamaño del sector de incendios más grande, el tipo de brigada contra incendios y la infraestructura técnica de protección contra incendios.


La implantación de sistemas de contención, tales como cubetos, canales de drenaje y depósitos enterrados, es habitual, especialmente cuando el proyecto implica la ejecución de obra civil.


Alternativamente se pueden implantar sistemas móviles tales como barreras mecánicas para puertas y muelles de carga, así como obturadores de tubería para garantizar la contención subterránea. Estos sistemas suelen ser muy adecuados, especialmente en proyectos de adecuación de establecimientos industriales preexistentes, para el almacenamiento o presencia de productos químicos. O en cualquier caso cuando se valore su idoneidad para una aplicación determinada, por ejemplo, en actividades de logística de producto químico.


De cualquier manera, los sistemas de contención siempre deberán ser resistentes químicamente a los líquidos a retener, resistentes mecánicamente en función de la altura de líquido a contener, que su activación no dependa de la actuación humana, y totalmente fiables a efectos de estanquidad y sistema de activación.


Formación

En función de lo anterior, Bequinor ha programado un Curso práctico de cálculo y diseño de sistemas de contención de efluentes contaminantes en APQ, que tendrá lugar los próximos 17 y 18 de mayo dentro del Aula Virtual.



Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA