VisuNet FLX conforma una gama completa de estaciones de trabajo de operador y sistemas de control altamente flexibles de Pepperl + Fuchs para ATEX / IECEx Zona 2/22 y División 2 (certificaciones globales pendientes) y áreas no peligrosas.
Esta nueva plataforma se adapta a las necesidades de las industrias petroquímica, química y farmacéutica. Gracias al diseño completamente modular, las soluciones HMI se pueden configurar para maximizar la funcionalidad y la plataforma se puede personalizar rápida y fácilmente en campo.
La familia VisuNet FLX HMI presenta una amplia gama de diferentes tecnologías, opciones de montaje y dispositivos periféricos. Está disponible como Thin client, PC y Monitor directo.
Admite una amplia gama de aplicaciones. Los sistemas basados en Thin client son la tecnología central y complementan la oferta con una solución de sistema modular para la Zona 2/22.
Dependiendo de la especificación del usuario, los dispositivos de la nueva solución están disponibles en tres configuraciones básicas. Incluyen procesadores Celeron (para aplicaciones Thin client rentables) o procesadores i5 (para aplicaciones con un uso más intensivo de la CPU) de la séptima generación de Intel "Kaby Lake".
1. Sistema HMI: sistema HMI completo (varias opciones de visualización en Full HD) combinado con Thin client, PC o direct monitor, incluida la carcasa de acero inoxidable con un diseño higiénico. Adecuado para instalación independiente, como en un pedestal o brazo de soporte.
2. Panel PC: pantalla (varios tamaños de pantalla en Full HD) combinada con un Thin client, PC o direct monitor para montaje en panel.
3. Box PC: PC autónomo o Thin client para instalación directa en un armario o cabina de distribución.
Además de los componentes principales, la firma está ampliando también su gama de dispositivos periféricos. Incluyen teclados intrínsecamente seguros, lectores de códigos de barras para áreas peligrosas y fuentes de alimentación de CA / CC.
Se encuentran disponibles versiones con un rango de temperatura extendido de -20 ° C… + 55 ° C para cumplir con requisitos especiales que se desvían de los de las aplicaciones convencionales en interiores.
Gracias a esta variedad de diseños de sistemas y opciones de configuración, los usuarios pueden emplear soluciones HMI tecnológicamente avanzadas y diseñadas con precisión mientras se benefician de los bajos costos de inversión (CapEx).
El diseño modular de las soluciones FLX ofrece ventajas adicionales, incluida la capacidad de actualizar a las futuras generaciones de procesadores a demanda, reemplazando fácilmente un Thin client o una unidad de PC. Esta característica hace que las soluciones FLX sean una inversión preparada para el futuro.
De manera similar, las unidades de visualización y las fuentes de alimentación se pueden reemplazar fácilmente durante el trabajo de servicio, manteniendo los costosos tiempos de inactividad al mínimo.
Este principio de ‘talla única’ también abre nuevas potencialidades para los fabricantes de equipos originales (OEMs) y los fabricantes de máquinas al simplificar los inventarios y permitir una rápida personalización basada en los requisitos de la aplicación del cliente final.
Pepperl + Fuchs tiene una amplia gama de productos estándar en stock. Esta selección de soluciones FLX preconfiguradas cubre la mayoría de las aplicaciones que se encuentran a menudo en las industrias petroquímica, química y farmacéutica.
No obstante, si un cliente requiere modificaciones se pueden crear y producir soluciones individualizadas en uno de los Centros de Ingeniería de Soluciones (SEC) de Pepperl + Fuchs en todo el mundo.
Una gran selección de pulsadores aprobados es solo un ejemplo de las modificaciones disponibles. Las soluciones para aplicaciones móviles o de doble monitor se incorporaron en el proceso de diseño y se pueden personalizar si es necesario.
En combinación con las numerosas certificaciones pendientes (por ejemplo, ATEX, IECEx, NEC500) y la red comercial de Pepperl + Fuchs, la serie VisuNet FLX ofrece una plataforma flexible, escalable y en expansión para soluciones HMI que se puede utilizar en todo el mundo.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios