Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Detectores de gas de Watts para industria y hogar

Watts GSX
Tal y como nos recuerdan desde Watts, es importante disponer de un sistema eficaz para detectar las fugas de gas.
|

Entre los causantes de los riesgos derivados de atmósferas potencialmente explosivas que pueden provocar accidentes mortales destacan las fugas de gas. Por tanto, es importante disponer de un sistema eficaz para detectarlas.


En este sentido, Watts ofrece una gama de unidades de control y sensores para la detección de gas metano, GLP y monóxido de carbono para instalar en centrales térmicas, locales públicos, uso doméstico y plantas industriales.


En las centrales térmicas de edificios públicos e industriales se instalan las centralitas de la Serie CIVIC: dispositivos de detección de fugas de gas para salas de calderas, oficinas, almacenes, laboratorios con la posibilidad de controlar una electroválvula o un dispositivo auxiliar (sirena/alarma, luz intermitente, extractor, etc.) mediante el relé de alarma incorporado en su interior.


Por su parte, los modelos CIVIC1 (de un sensor) y CIVIC4 (de hasta 4 sensores) están diseñados para la conexión de sondas de las Series UR13 y UR20S con certificación ATEX, con interfaz LED óptica y acústica mediante zumbador interno. 


Ambos están equipados con una salida de comando para alarma de gas y una salida OC para señalización de fallos. La carcasa es de plástico auto-extinguible apta para montaje en carril DIN.


Dichos equipos detectan cualquier aumento en la concentración de gas y, antes de que la situación se vuelva potencialmente explosiva, interviene la unidad de control de detección de fugas. Se encuentran disponibles en tres versiones: metano, GLP y monóxido de carbono, y garantizan un monitoreo continuo fiable y seguro las 24 horas.


Las unidades de control se combinan con las electroválvulas, normalmente cerradas con rearme manual de la Serie EV-EV/6B. Son dispositivos electromecánicos intrínsecamente seguros que garantizan el control e interceptación del flujo de gas tanto por señales de peligro enviadas por los detectores de fugas de gas como por un fallo de alimentación en la red eléctrica.


Para mayor seguridad, estas válvulas se pueden rearmar solo en presencia de tensión en la red eléctrica, y solo cuando el detector de fugas de gas no emite ninguna señal de peligro (seguridad positiva).


La instalación de un sistema de detección de fugas de gas combinado con una electroválvula de rearme manual es obligatoria para centrales térmicas con potencia superior a 35 kW y muy recomendable para sistemas domésticos.


Para entornos domésticos, Watts ofrece el modelo GAS SENTINEL, un detector electrónico de metano o gas LPG, disponible en modelos de pared (Serie GSX) o empotrado (Serie GSW).


Todos los modelos están equipados con una señal visual y acústica y un control opcional de una válvula solenoide para la interceptación del gas. Los mismos modelos de detector se pueden utilizar para controlar más de una habitación con una sola unidad central y diferentes dispositivos secundarios.


Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA