Tras los preceptivos estudios de caracterización exploratoria y detallada del subsuelo y verificada la existencia de riesgos inadmisibles para la salud de las personas y/o los ecosistemas, deben acometerse labores de descontaminación encaminadas a reducir la carga contaminante del medio hasta alcanzar concentraciones admisibles, tal y como nos detalla Tüv Süd, especialista en la redacción e implantación de proyectos 'llave en mano' de remediación de suelos y aguas subterráneas.
Entre los servicios que ofrece la compañía en el campo de los suelos contaminados, destacan los siguientes:
Auditorías medioambientales en transacciones de compraventa de terrenos y/o contratos de alquiler ‘due diligence’ (valoración del potencial pasivo ambiental); estudio histórico de emplazamientos; estudios de caracterización de emplazamientos potencialmente contaminados (Fase II); investigaciones exploratorias y detalladas del subsuelo; diseño y ejecución de Planes de Muestreo (Planes de Control y Seguimiento, “PCS”) de aguas subterráneas y suelos contaminados; informes Preliminares de la Situación del Suelo (IPSS),según R.D. 9/2005; estudios de alternativas de saneamiento; redacción y puesta en marcha de proyectos de remediación y medidas correctoras (Fase III); certificación de la calidad del suelo remanente en obras de excavación de suelos contaminados, retirada de tanques subterráneos, etc. y estudios de biotratabilidad y ensayos piloto previos a los trabajos de descontaminación, entre otros.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Comentarios