Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Intervención de urgencia en siniestros ambientales

Bequinor PIC 0156
​Bequinor, con la colaboración de ​Conterol, ha organizado el Curso 'In​tervención de urgencia en siniestros ambientales'.
|

La calidad del suelo ha sido una cuestión poco considerada por la sociedad en general y por la actividad industrial en particular. Se ha considerado históricamente que el suelo era un receptor adecuado para soportar los residuos, vertidos, etc., generados por la actividad humana, quizás porque cuenta con excelentes procesos de remediación natural.


También desde el punto de vista del legislador ha sido una de las materias que se han legislado y regulado en último lugar, frente a aspectos ambientales como la calidad del aire o del agua.


No obstante, no se trata de que sea un medio menos importante en sí mismo, además considerando que guarda una estrecha relación con el medio agua (superficial y subterránea).


Su estudio (estudio de la calidad del suelo y su interfase suelo-agua) es complejo y requiere de conocimientos inter y pluridisciplinares en materias como edafología, hidrogeología, geología, microbiología o ingeniería.


El establecimiento de límites objetivos a la concentración de sustancias contaminantes es un ejercicio complejo, pues el funcionamiento de los suelos depende particularmente de sus propiedades, de las características de los contaminantes, de la climatología del lugar e incluso de las sensibilidades de los potenciales receptores de la posible contaminación presentes en los medios suelo-agua.


En las plantas industriales se está constatando el potencial riesgo de afección a los medios suelos y aguas debido a las fugas, derrames y vertidos de diversas sustancias peligrosas como derivados del petróleo, aceites, productos químicos ácidos o bases, inflamables, etc.


La gestión de las fugas o vertidos es compleja debido a la variedad de propiedades de los productos con los que se pueden tratar (temperatura, presión a la que se opera, explosividad, reacciones químicas, etc.) que requiere un amplio conocimiento técnico de los productos por parte de los operarios. 


Pero, además, la rapidez con la que se expande sobre el terreno o medio acuoso el producto líquido hace que la gestión deba estar muy bien gestionada para que la intervención sea de escasos minutos.


Por otro lado, el diseño de algunas instalaciones ha tenido poco en cuenta el potencial riesgo y las graves consecuencias negativas sobre el suelo y las aguas.


La importancia de la primera intervención

Por ello, es importante sensibilizar y formar al personal en materia de primera intervención ante derrames, para dar una correcta respuesta ante estos siniestros y evitar que los efectos sobre el medio ambiente sean mayores.


Bequinor, con la colaboración de Conterol, Segutidad y Medio Ambiente, ha organizado el Curso Intervención de urgencia en siniestros ambientales, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de octubre en su Aula Virtual.


En este curso se sensibilizará y formará al personal de la importancia de una rápida y correcta intervención sincronizada frente a derrames de sustancias peligrosas en la plantas industriales y área de influencia.


Se conocerán los protocolos de actuación de intervención de urgencia frente a derrames y se familiarizará al personal de intervención con los materiales y equipos a utilizar en caso de emergencias y su forma de utilización. Finalmente, se realizarán simulacros ante una situación de emergencia. 


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA