El espacio de encuentro 'Smart Chemistry Smart Future', ubicado en el marco de Expoquimia, ha servido de escenario para mostrar el potencial que presenta el sector químico nacional.
Impulsada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y Expoquimia, esta iniciativa ha contado con la participación de 14 entidades miembros de Feique.
El espacio ha recogido la exposición ‘Welcome To 2030’, la muestra de 20 innovaciones punteras en las que está trabajando el sector según cuatro ejes temáticos: economía circular, transición energética y cambio climático, salud y alimentación y digitalización e industria 4.0.
Además, contó con un completo programa de actividades, con 25 charlas magistrales y actos de gran calado en los que expertos de las diferentes áreas de la química han podido dar a conocer la apuesta de la química para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los desafíos marcados por el Pacto Verde europeo.
En dicho marco, resaltó el papel clave que representa el sector químico para la economía, muy especialmente en el contexto actual de recuperación.
Así, Smart Chemistry Smart Future se ha posicionado como el corazón de los tres salones celebrados simultáneamente (Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast), consiguiendo atraer la atención de más de 12.000 visitantes en formato presencial.
Los visitantes han podido conocer de primera mano tecnologías punteras como los últimos avances en reciclado químico, captura, almacenamiento y uso del CO2, fotosíntesis artificial, baterías de alta eficacia para almacenamiento de energía, hidrógeno verde, evolución de las energías renovables o nuevos sistemas de digitalización industrial y de impresión 4D, entre otros.
Respecto a la agenda institucional, Smart Chemistry Smart Future ha contado con un programa de visitas conformado por representantes tanto del ámbito nacional como del autonómico de Cataluña, entre las que destacan Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme (MINCOTUR); Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados; Salvador Illa, presidente PSC-PSOE; Javier Ponce, director general del CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación); Jaume Giró, conseller de Economía y Hacienda (Generalitat de Catalunya); Albert Castellanos, secretario general de Empresa y Competitividad (Generalitat de Catalunya); Natàlia Mas i Gil, directora general de Industria (Generalitat de Catalunya); Isaac Peraire, director de la Agencia de Residuos de Cataluña (Generalitat de Catalunya); Ana Barnadas, secretaria de Acción Climática (Generalitat de Catalunya), y Teresa Pallarés, delegada del Gobierno en Tarragona.
Además de estas autoridades, han visitado SCSF diferentes representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como de ICEX España Exportación e Inversiones.
En Smart Chemistry Smart Future 2021 han participado las siguientes entidades miembros de Feique: AEQT y ChemMed, Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, ChemMed, Covestro, Ercros, Industrias Químicas del Ebro, Inovyn España, Panreac AppliChem, Quimacova, Quimidroga y Solutex.
De igual forma, la iniciativa ha contado con la colaboración de Ainia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Inprocess, Siemens y Supersum, además de diversos ‘media partners’ como Revista PQ e ‘institutional partners’ como Forética.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios