Repsol y Rampf Eco Solutions han llegado un acuerdo que otorga a Repsol la exclusividad en toda Europa para desarrollar y construir nuevas plantas de poliol flexibles reciclados. El documento firmado por ambas compañías se centra en el análisis para la construcción de nuevas plantas en Europa y el desarrollo de nuevos polioles producidos a partir de diferentes fuentes y calidades de residuos de poliuretano posconsumo.
De esta manera, las dos firmas unen sus fortalezas al tiempo que aún su conocimiento y experiencia en reciclaje y capacidad e ingeniería de producción de poliololes. “Aprovechando estas sinergias, las dos compañías impulsarán de manera eficiente el reciclaje de espuma flexible” señalan en una nota conjunta.
Este acuerdo se suma al anuncio realizado por Repsol el pasado mes de marzo sobre la construcción de la primera planta de reciclaje de poliuretano en España para producir polioles circulares a partir de colchones fuera de uso y que estará operativa a finales de 2022. La planta tendrá capacidad para procesar más de 2.000 toneladas anuales de residuos posconsumo.
Para Antonio Portela, director de la Unidad de Negocio de Productos Intermedios, “este acuerdo ofrece una nueva oportunidad para mostrar al mercado la apuesta de Repsol por la Economía Circular y su voluntad de ofrecer soluciones y apoyar en sus estrategias a sus distintos grupos de interés. Estamos convencidos de que contamos con el socio perfecto para lograrlo”.
Por su parte, Marco Werth, director de Ventas y Marketing de Rampf Eco Solutions, ha señalado: “Estamos muy orgullosos de trabajar junto con un equipo de expertos tan reconocido. El compromiso de Repsol de alcanzar cero emisiones netas en 2050 es realmente inspirador. Ambas empresas comparten una gran dedicación y entusiasmo por la economía circular, por lo que esta cooperación es emblemática”.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios