Bequinor pone en marcha una nueva comisión de Seguridad para abordar temas más transversales o novedosos que actualmente no tienen encaje en las comisiones técnicas ya constituidas.
Esta nueva comisión se plantea como una plataforma de conocimiento y experiencia para anticipar soluciones técnicas de seguridad a tecnologías de desarrollo incipiente y para las cuales aún no se dispone de reglamentación específica de aplicación.
Por el momento, se han abierto algunas líneas de trabajo de interés general como son el almacenamiento y uso seguros de baterías de iones de litio, la seguridad del hidrógeno o la seguridad de las operaciones con riesgo de caída de altura en los vehículos cisterna.
Se buscará también la colaboración con otras entidades para impulsar o entrar a formar parte de algún grupo de trabajo específico que, en colaboración con la Administración, pudiera trabajar en la concreción de un futuro marco normativo específico.
Desde esta comisión de Seguridad, con un carácter más general, se generarán publicaciones periódicas sobre temas de especial interés o actualidad, proyectos normativos o legislativos en curso, nuevas disposiciones legales, etc., tanto de ámbito nacional como internacional.
Para compartir los avances con respecto a los temas en estudio dentro de este grupo de, así como otras novedades técnicas de interés general, se irán organizando de forma periódica Encuentros de Seguridad de Bequinor.
Se trata de citas virtuales de corta duración, gratuitas para los asociados de la entidad, y con un coste reducido para no asociados. Aquí tienes más información.
Además de compartir los avances en el campo de la seguridad del hidrógeno, este primer encuentro se ha diseñado con el objetivo de conocer sus particularidades desde el punto de vista de la seguridad. El plazo de inscripción se abrirá en septiembre.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios