Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos han publicado el decimoséptimo vídeo de la campaña UniQoos con Química. En esta ocasión se analiza en un simpático formato la 'Química y la Revolución Digital'.
Esta nueva entrega expone cómo la química juega un papel esencial en la revolución científica e industrial que supone la transformación digital, como palanca disruptiva a nivel global.
La digitalización requiere de microcircuitos electrónicos, sistemas de comunicación, almacenamiento de datos ópticos y magnéticos, empaquetado avanzado e interconexión óptica, por nombrar algunas tecnologías esenciales, y en todas ellas la química interviene de manera directa.
En Química y Revolución Digital queda patente que, cuando hablamos de chips, Blockchain, Inteligencia Artificial, Internet Industrial de las Cosas, Machine Learning, computación cuántica, qubits y un largo etcétera, nada sería posible sin el desarrollo de los materiales y tecnologías que lleva a cabo la química y que hacen posible el mundo digital en el que vivimos.
El proyecto audiovisual UniQoos con Química es una iniciativa educativa y de colaboración entre Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos, el principal canal educativo de YouTube en España y tercero en el mundo por número de visitas y suscriptores, que dirige el reconocido profesor y youtuber David Calle.
Arrancó en 2019, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica, con el objetivo de acercar la química al público más joven e impulsar su curiosidad por la Ciencia desde su ámbito más práctico, así como poner en valor el importante papel que la química desempeña en nuestro día a día.
La campaña se compone de vídeos cortos en formato de píldoras divulgativas y curiosidades que se publican mensualmente y que llevan a descubrir la presencia de la química en todo lo que nos rodea.
Se trata así de tomar conciencia de cómo la investigación e innovación en este ámbito científico y su desarrollo a escala industrial resultan imprescindibles para aportar soluciones concretas a los múltiples desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad.Muchos de ellos sujetos a la hoja de ruta marcada por la ONU hasta 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios