Recientemente tuvo lugar la jornada online organizada conjuntamente por la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E).
Debido al acuerdo de colaboración suscrito entre las dos asociaciones el pasado mes de marzo, ambas entidades han querido iniciar esta relación con un evento de gran interés para las empresas químicas.
La jornada llevaba por título "Implantación de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética para la Descarbonización de la Industria Química". Con ella, se pretendía ofrecer una visión general de las distintas opciones que existen para mejorar la eficiencia energética de las empresas del sector químico.
La inauguración contó con la intervención de los presidentes de ambas entidades, Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE, quien recordó las razones del acuerdo de colaboración y las ventajas que ello supone para las empresas asociadas, y Javier Mañueco, presidente de A3E, que reforzó la significativa importancia de la eficiencia energética para las empresas.
Antonio López-Nava, gerente de A3E, hizo de moderador y presentó a los ponentes:
- Pedro Rodríguez, de la empresa Letter Ingenieros, explicó la diferencia e importancia de las Auditorías Energéticas y Sistemas de Gestión Energética, señalando que son claves para conocer las ineficiencias y oportunidades de ahorro en las instalaciones.
- Lola Carnicero, de ACLA Ingeniería, detalló qué son los sistemas de monitorización y telecontrol y su función como herramientas básicas para hacer una buena gestión energética.
- Jaime Martínez, de ENERYCA, habló de las claves para adaptarse al nuevo sistema tarifario que comenzará a funcionar a partir del 1 de junio.
- María Cubillo, de SinCeO2, explicó los conceptos y ventajas de realizar el cálculo de la huella de carbono en las empresas químicas.
- Pedro Antonio Roca, de la empresa Konery, concluyó analizando las posibilidades de las empresas de la industria química para instalar solar fotovoltaica para autoconsumo.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios