¿Por qué hablamos de productos farmacéuticos y químicos juntos? A pesar de que los entornos de fabricación difieren enormemente -ya que la industria farmacéutica es extremadamente limpia y sanitaria, mientras que el entorno químico suele contener más suciedad y otras dificultades-, los problemas de manipulación de cargas suelen ser muy similares.
Entre los ejemplos de problemas comunes de manipulación manual cargas en las industrias farmacéutica y química, se incluyen:
La ergonomía propone diferentes soluciones para reducir o eliminar los problemas de manipulación de cargas, una de las principales soluciones son los dispositivos de elevación asistida.
El uso de la manipulación asistida por equipos específicos generalmente da como resultado menos lesiones laborales y una mejora de la salud de los trabajores.
Otro efecto beneficioso de mejorar la ergonomía es que, al mejorar el entorno de trabajo, se puede generar una mayor eficiencia y productividad.
Los equipos de elevación asistida generalmente requieren la asistencia o el acompañamiento del trabajador para guiar la carga desde el origen hasta el destino.
Algunas ayudas de elevación de cargas pueden integrarse completamente en la estructura del entorno de trabajo (elevadores por vacío, polipastos), mientras que otras pueden ser portátiles o móviles (carretillas, grúas móviles).
En el entorno farmacéutico y químico el elemento central es la manipulación de cargas y, sobre todo, hacerlo de manera segura. Las cargas deben moverse o manipularse con precaución, manteniendo un ritmo constante.
Otro factor importante que considerar es, por supuesto, la necesidad de sistemas adecuados para zonas ATEX y fabricados en acero inoxidable que cumplan la normativa sanitaria. Entonces, ¿qué soluciones hay?
En el webinar de TAWI España centrado en la 'Manipulación segura de cargas en la industria farmacéutica y química' puede encontrar todas las respuestas. Se celebrará el próximo miércoles, 12 de mayo, a las 15:00.
Si no puede asistir, puede igualmente inscribirse y recibirá la grabación del evento para verlo en diferido cuando tenga disponibilidad.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios