Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Brexit: cómo continuar comercializando productos químicos en UK

Brexit 2
Quimacova nos detalla las consecuencias del ​BREXIT en los intercambios comerciales con el Reino Unido (excepto Irlanda del Norte), así como los procedimientos a seguir para la comercialización de productos.
|

El siguiente artículo nos detalla, de la mano de Quimacova, las consecuencias que a partir del 1 de enero tiene el BREXIT en los intercambios comerciales con el Reino Unido (excepto Irlanda del Norte), así como los procedimientos a seguir para la comercialización de productos.


Debido a que el BREXIT se hizo efectivo el pasado 1 de enero de 2021, desde Quimacova, la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana, se considera de utilidad que se conozca cómo se debe proceder para continuar comercializando productos químicos en el Reino Unido.


Transporte ferrocarril brexit 1


A partir del 1 de enero de 2021 (00.00 horas) los intercambios comerciales con Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) se consideran exportaciones e importaciones, lo cual tiene las siguientes implicaciones, con independencia de que se logre o no un acuerdo para la futura relación entre la UE y Reino Unido:


  • Los envíos y recepciones de mercancías a y desde Reino Unido se deberán formalizar en declaraciones aduaneras.
  • Para la presentación de declaraciones es necesario disponer de un número EORI registrado en un estado miembro de la Unión Europea. En el caso de España, se puede obtener a través de la sede electrónica de la agencia tributaria.
  • La presentación de declaraciones se puede efectuar por los propios operadores o utilizando un representante aduanero.
  • Algunos tipos de mercancías están sujetas a controles por parte de otros organismos diferentes de la aduana, por lo que resulta imprescindible informarse de la tramitación que es necesario realizar ante ellos antes de llevar a cabo la importación o exportación.
  • Irlanda del Norte, aunque forma parte del territorio aduanero de Reino Unido, continuará aplicando normativa de la Unión en materia de aduanas, IVA e IIEE, entre otras.


    Brexit 1


  • En el Acuerdo de Libre Comercio que están negociando la Unión Europea y el Reino Unido se contempla que la prueba de origen preferencial será la "comunicación sobre el origen" dentro del Sistema de Registro de Exportadores (Sistema REX).

    Por lo tanto, en el caso de que el citado acuerdo entre en vigor solamente las empresas que sean exportadores registrados podrán certificar el origen preferencial de sus mercancías siempre y cuando se cumplan las reglas de origen correspondientes.

    Por dicho motivo, es aconsejable que las empresas que tengan previsto exportar al Reino Unido productos para los que sea posible declarar el origen preferencial tramiten su inscripción como exportadores registrados.


    El acuerdo, que se aplica de forma provisional desde el mismo día 1 de enero, está a la espera de aprobación tanto por parte de la Eurocámara como por los parlamentos británicos. La aplicación del acuerdo comercial previa a su ratificación no tiene precedentes y pretende evitar el caos que se produciría cuando concluya el período transitorio.


    En cuanto a la normativa de origen, el acuerdo establece aranceles y cuotas de 0% entre la UE y el Reino Unido, siempre que se cumplan las reglas de origen, que se pueden consultar en el draft del propio acuerdo (Art. origen 1-31 y las reglas específicas de producto en Annex Orig-2: PRODUCT SPECIFIC RULES OF ORIGIN (pág. 422).


    Transporte ferrocarril brexit


    Para los productos que cumplan con las reglas de origen y puedan acogerse a los beneficios arancelarios en sus intercambios entre la UE y UK, los importadores deberán acreditar ante las administraciones de aduanas, una de las siguientes dos opciones que indicamos a continuación:


  • Declaración de origen (Art origen 19 del TCA entre la UE y UK y modelo establecido en Annex Orig-4: TEXT OF THE STATEMENT ON ORIGIN, pág. 482). Es decir, declaración de origen expedida por el exportador sobre la base de información que demuestre que el producto es originario, incluida la información sobre el origen de los materiales utilizados en la producción del producto.
    El número de registro a indicar es el de Exportador Registrado (sistema REX), previa autorización de la Aduana.

  • Sistema de conocimiento por parte del importador (Art. origen 21 del TCA entre la UE y UK.) que implica el conocimiento por parte del importador indicando que el producto es originario de la parte exportadora basándose en información que demuestre el carácter originario del producto.
  • Por último, Irlanda del Norte seguirá siendo considerado como territorio aduanero de la UE, de IVA y de IIEE. Los movimientos entre la UE e Irlanda del Norte se deberán hacer constar en la declaración estadística INTRASTAT.


    EORI

  • El número EORI es obligatorio a partir del 01/01/2021 si se quiere transportar mercancías de la UE a UK o viceversa.
  • Es muy posible que, si no se dispone de este número EORI, el envío de las mercancías sufra costes adicionales y retrasos en aduanas.
  • Aquí se puede solicitar uno (puede llevar hasta una semana obtenerlo).

  • Colocación de la marca UKCA

    En la mayoría de los casos, debe aplicar la marca UKCA al producto en sí o al empaque. En algunos casos, se puede colocar en los manuales o en otra literatura de apoyo. Esto variará según las regulaciones específicas que se apliquen al producto.


    Se aplican las siguientes reglas generales:

  • Las marcas UKCA solo deben ser colocadas en un producto por usted como fabricante o su representante autorizado (donde lo permita la legislación pertinente).
  • Al colocar la marca UKCA , usted asume toda la responsabilidad de la conformidad de su producto con los requisitos de la legislación pertinente.
  • Solo debe utilizar la marca UKCA para demostrar la conformidad del producto con la legislación pertinente del Reino Unido.
  • No debe colocar ninguna marca o letrero que pueda malinterpretar el significado o la forma de la marca UKCA a terceros.
  • No debe colocar otras marcas en el producto que afecten la visibilidad, legibilidad o significado de la marca UKCA.
  • La marca UKCA no se puede colocar en productos a menos que exista un requisito específico para hacerlo en la legislación.

  • Medidas transitorias relativas al marcado UKCA

    Para muchos tipos de productos, se aplican las siguientes medidas transitorias:


    Hasta el 1 de enero de 2023. Para la mayoría de los productos (distintos de los sujetos a normas especiales), tiene la opción de colocar la marca UKCA en una etiqueta adherida al producto o en un documento adjunto. Los operadores económicos (ya sean fabricantes, importadores o distribuidores) deben tomar medidas razonables para garantizar que se mantenga el marcado UKCA. Los productos que requieren el marcado UKCA no pueden estar disponibles sin él (excepto cuando se utilice el marcado CE antes del 1 de enero de 2022).


    A partir del 1 de enero de 2023. La marca UKCA debe, en la mayoría de los casos, colocarse directamente en el producto. Debería comenzar a incorporar esto en su proceso de diseño listo para esta fecha.


    Los productos de construcción, los dispositivos médicos, la interoperabilidad del sistema ferroviario y los equipos a presión transportables están cubiertos por el marcado UKCA. Sin embargo, las medidas transitorias anteriores no son aplicables. 


    Comentarios

    Canal de WhatsApp Revista PQ
    Canal de WhatsApp Revista PQ

    A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

    Advanced Factories inicio
    Advanced Factories inicio
    Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

    El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

    Aimplas 1
    Aimplas 1
    Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

    En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

    Weg formacion
    Weg formacion
    Weg cursos Automatización

    Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

    Moeve 2
    Moeve 2
    Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

    Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

    Anaip Senado
    Anaip Senado
    Anaip transformación del plástico industria plásticos

    La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

    Advanced factories CIOs 1
    Advanced factories CIOs 1
    Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

    El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

    Asepal congreso  epi
    Asepal congreso  epi
    Asepal protección laboral EPIs congresos

    El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

    Enagas accionistas
    Enagas accionistas
    Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

    Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

    Industria 1
    Industria 1
    Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

    La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

    Revista PQ
    NÚMERO 1277 // 2025

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA