Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Turquía, mercado de grandes oportunidades para el sector químico

Turquia y feique
|

El proyecto “Chemicals from Spain. ChemSpain”, organizado por Feique y Cofides, ha celebrado un nuevo e interesante debate virtual. En esta ocasión, lo ha hecho de la mano de la Oficina de Inversiones de la República de Turquía, para analizar las oportunidades de negocio del sector químico en dicho país, mercado de gran demanda de productos químicos debido a su alta dependencia en importaciones y alta tecnología. 


Titulado “Invest in Turkey. Highlights of the chemical sector”, el evento ha sido presentado y moderado por la directora de Tutela de Producto e Internacionalización de Feique, Mª Eugenia Anta. Además, ha contado con la participación de Mustafa Erdönmez, Senior Project Director de la Oficina de Inversiones de la Republica de Turquía, y Ana Cebrián, directora adjunta de Desarrollo de Negocio de Cofides. 


En su tiempo, Erdönmez ha afirmado que las ventas en el ámbito mundial de productos químicos se han duplicado en los últimos diez años. Ello ha sido, en parte,  motivado por “el empuje de las economías emergentes, con el 80% de la nueva capacidad de producción en manos de estos países”. Entre ellos ha querido destacar Turquía. 


Gran potencial para la inversión

Este país ofrece gran potencial para la inversión de las empresas químicas, “con un sólido crecimiento de mercado impulsado por los mercados de usuarios finales y costes de producción competitivos”. 


Erdönmez ha destacado que Turquía es el mayor productor de vehículos comerciales y de textil de Europa, este último con el 3% de las exportaciones globales del mundo, y el séptimo productor agrícola. De igual manera, una de las áreas más prometedoras de la industria química turca es el sector del plástico, ámbito en el que aglutina casi el 3% de la producción mundial. 


Asimismo, Erdönmez ha destacado que Turquía combina factores de competitividad claves como son una economía en crecimiento, un gran mercado interno, una infraestructura avanzada, una mano de obra cualificada y competitiva y una legislación favorable a los inversores. Ello garantiza que "los fabricantes del sector químico puedan rentabilizar la inversión a largo plazo en una de las naciones emergentes, que ha calificado como más prometedoras del mundo”. 


Por su parte, Cebrián ha afirmado que “Cofides está en disposición de prestar apoyo financiero a las empresas del sector químico que lleven a cabo proyectos de inversión en Turquía”, haciendo referencia a su “amplia variedad de productos financieros que van desde instrumentos de deuda, en sus diversas modalidades, hasta instrumentos de capital, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de cada empresa y proyecto”. 


La experta ha apuntado que “la diversificación de mercados es muy relevante para favorecer la estabilidad y el crecimiento de las empresas”, posicionando a Turquía como “un mercado que ofrece grandes oportunidades para las empresas del sector químico”.


Durante la clausura del acto, Mª Eugenia Anta ha insistido en la importancia de buscar nuevas oportunidades para las empresas en mercados terceros para impulsar la reactivación y recuperación de las empresas.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA