Smagua, el Salón Internacional del Agua y el Riego, propone una cita digital en la que debatir el análisis de las aguas residuales como elemento para conocer y determinar cómo se extiende el coronavirus.
El encuentro está fechado para el próximo 19 de enero dentro de la programación de Feria de Zaragoza Digital, una nueva herramienta que contribuye a mejorar la experiencia y el contenido de los salones mediante la celebración de eventos virtuales.
SMAGUA Digital, hasta su celebración –del 19 al 21 de octubre de 2021-, ha diseñado un intenso trabajo de jornadas y eventos con formato digital. En él, los profesionales pueden participar de manera totalmente gratuita. Feria Zaragoza Digital surgió en 2019 con la finalidad de generar una nueva línea que aporte elementos y posibilidades a la experiencia de visitar la feria a través de una plataforma 360º.
La inauguración de la jornada correrá a cargo del decano del Colegio de Caminos, Canales y Puertos, José Javier Mozota, y del secretario técnico del Club de Zaragoza y profesor de la Eupla, Óscar Ruiz. Tras ellos, llegará el primero de los temas de la mano de Ángel Villanueva, representante de Aquatec. Abordará el “servicio Covid-19 City Sentinel” y cómo desde esta filial del grupo Suez han tratado de adelantarse al virus mediante esta herramienta.
El siguiente tema versará sobre la metodología analítica utilizada para el SAR-COV-2. Correrá a cargo de Francisco García Andreu, de Labaqua. Por su parte, el profesor de la Universitat de Barcelona Albert Bosch presentará una retrospectiva de las iniciativas españolas relacionadas con la monitorización de SAR-COV-2 en aguas residuales y expondrá las lecciones aprendidas en relación con este virus.
La agenda de la jornada finalizará con la puesta en común de la experiencia obtenida en Zaragoza en relación con la detección de SAR-COV-2 en las aguas residuales, para lo que se contará con los conocimientos obtenidos por parte de la sociedad municipal Ecociudad.
Este debate servirá de antesala de todo aquello que los profesionales y las empresas podrán encontrar en SMAGUA 2021, un salón que desde su nacimiento, en 1974, se ha caracterizado por poner el acento en factores como el conocimiento, la innovación y la investigación.
Además del área expositiva, la cita del agua de Feria de Zaragoza se caracteriza por ser el foco de debate y punto de encuentro de la opinión del sector y, en el marco de este certamen, se celebran decenas de eventos y jornadas técnicas que analizan los temas más relevantes para la industria hidráulica.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios