PQ Digital.- Sputnik Engineering GmbH ha trasladado su sede de Stockach, a orillas del lago de Constanza, a Neuhausen, localidad cercana a Stuttgart, a mediados de mayo. “Con este paso demostramos nuestra confianza en el desarrollo de la fotovoltaica en Alemania y nos preparamos para seguir creciendo”, declaró el director de la filial, Hans-Thomas Fritzsche.
Sputnik Engineering GmbH fue creada en el año 2001 para comercializar en Alemania inversores fotovoltaicos conectados en red. En 2007, la casa matriz suiza, Sputnik Engineering AG, fabricó inversores para plantas solares conectadas en red con una potencia total de 180 megavatios, de los cuales un 60% se han instalado en Alemania. Este año, Sputnik Engineering producirá dispositivos con una potencia total de 275 megavatios. Hasta finales del año, el número de empleados de la sede central suiza y de las tres filiales en Alemania, España e Italia crecerá de 150 a 220 personas.
Los locales de Neuhausen cuentan con espacio suficiente para expansiones futuras. La superficie destinada a oficinas ha aumentado de 350 a 500 metros cuadrados. La de almacenamiento se ha duplicado a casi 1000 metros cuadrados. Existe además la posibilidad de arrendar sin problemas 500 metros cuadrados más. Esto permitirá a Sputnik hacer frente de forma ideal a fluctuaciones de la demanda a corto plazo. No sólo la superficie disponible es mayor, también lo es la proximidad al cliente: Neuhausen está situada directamente en la salida de la autopista de Esslingen, a pocos kilómetros de la estación de trenes ICE y del aeropuerto de Stuttgart.
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
Comentarios