PQ Digital.- La refinería de Cartagena ha sido la escogida por Repsol para desarrollar la apuesta más ambiciosa de su historia. Con una inversión de 3.262 millones de euros, está previsto convertir a este complejo industrial en uno de los más modernos del mundo, duplicando su capacidad de producción hasta los 220.000 barriles al día.
La operación se enmarca dentro de la estrategia de refino de la compañía, que tiene entre sus objetivos aumentar la capacidad de destilación y de conversión de petróleo en España y contribuir a paliar el déficit actual del mercado español de destilados medios.
Fue a finales de 2007 cuando Repsol dio luz verde a una inversión de más de 3.200 millones de euros para ampliar la capacidad de la refinería de Cartagena, a fin de duplicar su capacidad de producción hasta los 11 millones de toneladas al año (220.000 barriles al día) y convertir a este complejo industrial en uno de los más modernos del mundo.
Las magnitudes económicas y productivas de la iniciativa, uno de los proyectos clave del Plan Estratégico 2008-2012, hacen que se trate de la mayor inversión industrial de la historia de España, según los responsables de la petrolera, que ya sitúan al plan entre uno de los más destacados hitos de su historia.
Más información en la revista Proyectos Químicos Nº 1.193.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios