PQ Digital.- La medida de nivel en plantas industriales es uno de los parámetros que, junto con la medida de presión, temperatura y caudal, puede considerarse como de los más importantes a controlar en proceso.
Así lo manifiestan los responsables de Endress + Hauser, suministradores de sensores de detección de nivel y medición continua de nivel para líquidos y áridos. La mayoría de los balances que se realizan en la industria, según la compañía, tienen en cuenta el producto fabricado, comparándolo con las materias primas utilizadas a tal efecto, que suelen estar almacenadas en tanques o depósitos.
Si se realiza un buen control de nivel en estos depósitos de almacenamiento, se aumentará rápidamente la productividad ya que podemos evitar errores en el acopio de materias primas y además podemos valorar con más precisión (auditorías) el stock de material disponible.
En los últimos quince años, uno de los principios de medida de nivel que más se ha popularizado en el mercado es el transmisor por microondas, también denominado radar. Los transmisores de nivel que utilizan el principio de las microondas funcionan de la siguiente manera: el transmisor es la fuente de ondas de alta frecuencia, las cuales son emitidas por una antena que las dirige en forma de haz. Algunas de estas ondas consiguen retornar al transmisor (que también actúa como receptor), cuando son reflejadas en la superficie del producto que se quiere medir.
El proceso de medición en las microondas se denomina “tiempo de retorno”, esto significa que el transmisor calcula el tiempo de retorno de las microondas entre el transmisor y la superficie del producto y lo convierte en una señal 0/4…20 mA proporcional al nivel.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios