Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Vega avanza en el concepto inteligente de configuración y diagnóstico de los instrumentos

Vega plicscom 15688
|

La modularidad y la compatibilidad, así como una puesta en marcha y una operación sencillas, son las principales prioridades de Vega. Prueba de ello es la plataforma estándar para instrumentos Plics, que hace más de 13 años el fabricante estableció un concepto modular estándar y consistente. El mejor representante del concepto Plics ha sido siempre Plicscom. Su principal cometido es la puesta en marcha in situ, así como el diagnóstico y el análisis.


De los 1,5 millones de sensores de medición continua Plics presentes en el mercado desde el año 2002, aproximadamente la mitad se han suministrado con este módulo de visualización y configuración. “El módulo de visualización y configuración universal Plicscom para la tecnología de medición de nivel y presión permite configurar, parametrizar, analizar y diagnosticar toda la gama de sensores Plics”, explica la compañía.


Desde su introducción en el mercado, Vega ha seguido evolucionando el Plicscom. En general, se puede utilizar en todos los sectores y permite configurar los sensores de forma fácil, intuitiva y, sobre todo, práctica. Además, la tecnología Bluetooth se utiliza desde hace tiempo en otros sectores y ahora también se introduce en la industria de procesos, por lo que esta tercera generación incorpora aún más innovaciones: los nuevos se comunican ahora mediante Bluetooth, lo que abre un sinfín de posibilidades. Uno de los principales requisitos es un menor consumo de energía. Con la “versión de bajo consumo” del clásico Bluetooth, el Bluetooth Smart, “que amplió los estándares industriales en el año 2009, la compañía se acerca aún más al concepto de una configuración inteligente de los sensores”, destaca Vega.


Para optimizar la inversión, el Plicscom es compatible con todas las versiones anteriores y se puede utilizar con cualquier sensor Plics desde su introducción al mercado. La configuración inalámbrica se puede empezar a utilizar de inmediato, ya que el usuario no necesita instalar un nuevo software. Es compatible con aproximadamente 70 instrumentos de medición de nivel y presión, multiplicados por las distintas versiones de carcasas, bridas y electrónicas disponibles.


Comentarios

Industria adopción tecnologica
Industria adopción tecnologica
ISS España informe tecnologías competitividad

El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA